El Colectivo de familiares de personas desaparecidas, Memoria, Verdad y Justicia, denunció la innacción de la autoridades para la búsqueda y localización de la menor Mía Lizeth Manzano Radilla, quien despareció el 9 de abril en Atoyac de Álvarez.
Mía Lizeth desapareció cuando regresaba de la Secundaria Técnica 176 en Ayotac, sus compañeras encontraron su mochila tirada en la colonia Central, avisaron a su madre quien de inmediato acudió a denunciar.
Los padres de Mía acudieron al Ministerio Público (MP) de Atoyac para interponer la denuncia formal de la desaparición de su hija. De acuerdo con el comunicado del Colectivo, a la familia de Mía le dijeron “que regresaran a otro día, que no había quién los atendiera”.
La familia regresó a otro día, doce horas después de la desaparición de Mía.
Por su cuenta, la familia dio con una posible ubicación de Mía y su captor en Ciudad de México, la cual fue entregada al MP, Alerta Amber y a la Alerta Violeta, la respuesta del MP fue “que están tardando en tener colaboración de las fiscalías del Estado de México y Ciudad de México y que no tienen dinero para moverse”.
“En el caso de Mía, las autoridades no solo han sido morosas, sino que desde el primer momento de aviso de su desaparición, se han negado a recibir la denuncia”.
Criticaron el actuar de la Alerta Violeta, mencionaron que cuando se presentó, la autoridades aseguraron que con su aplicación, se lograría la coordinación “inmediata y eficiente de todas las autoridades a quienes les corresponde la búsqueda de las niñas desaparecidas”.
Exigieron que haya una pronta coordinación, investigación, localización y rescate de Mía para que la menor regrese con su familia sana y salva.