El sacerdote y defensor de derechos humanos responsabilizó al Gobierno Federal de cualquier cosa que le ocurra, tras señalar omisiones graves en el esquema del Mecanismo de Protección.
El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, denunció públicamente que su vida está en riesgo debido a fallas en el esquema de protección que le proporciona el Gobierno Federal.
A través de un comunicado urgente, el defensor de derechos humanos acusó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a cargo del Gobierno de México, lo ha colocado en una situación de grave vulnerabilidad, al no garantizarle condiciones mínimas de seguridad.
“Me encuentro en una situación de alto riesgo debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad proporcionadas por el Mecanismo”, expresó.
En el documento, Padre Fili explicó que ha informado de manera reiterada sobre las condiciones mecánicas deficientes de las unidades vehiculares asignadas a su esquema de protección, lo que le impide trasladarse de manera segura a sus actividades; esta omisión, es una negligencia que compromete su integridad, dice en la misiva.
Relató que este sábado decidió trasladarse desde Chilpancingo hacia Iguala sin acompañamiento de seguridad, por una ruta considerada de alto riesgo por la presencia de grupos delictivos y hechos de violencia.
“El Mecanismo de Protección Federal me ha puesto en una situación de alto riesgo”, reiteró en su denuncia, en la que también responsabilizó directamente al Gobierno Federal de cualquier agresión o situación que pudiera poner en peligro su vida.
El sacerdote exigió un esquema de protección funcional, adecuado y digno, y llamó a las organizaciones sociales, colectivos y personas aliadas a mantenerse atentos ante cualquier situación que pueda derivarse de esta denuncia pública.