Guerrero. – Familias desplazadas en el municipio de Leonardo Bravo, denunciaron públicamente a elementos de la Policía Estatal por realizar cateos en viviendas, sin una orden judicial.
En entrevista, una de las mujeres que permanece como refugiada en Chichihualco, señaló que los uniformados ingresaron en su vivienda y violaron su privacidad al revisar teléfonos celulares.
Al menos en su hogar, ingresaron unos ocho elementos policiacos, todos ellos fuertemente armados, quienes buscaban a personas a quienes no puedo identificar
A causa de la violencia, en Chichihualco permanecen como refugiados, pobladores de comunidades de la sierra de Heliodoro Castillo y de pueblos del municipio de Chilapa.
La mujer comentó que los elementos, movieron algunos de sus muebles para buscar indicios que felicitaran a su investigación, aunque en ningun momento les hablaron de las personas a las que buscaban.
La versiones apuntan a que los uniformados, dañaron las puertas de algunas de las casas, durante el cateo que realizaron la tarde de ayer en la cabecera municipal de Leonardo Bravo.
En Chichihualco, los pobladores han solicitado al gobierno estatal que ordene la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional, como medida para inhibir la inseguridad y la violencia originada en los pueblos cercanos.
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) inició una queja de oficio por presuntas violaciones de derechos humanos a personas en situación de desplazamiento forzado.
En un comunicado esta noche informó que la Tercera Visitaduría General Especializada en Desplazamiento Forzado inició la investigación de oficio, tras conocer la denuncia a través de los medios de comunicación.
El expediente quedó asentado bajo el número 3VG/O13/2020-I.
El organismo explicó que de acuerdo con los reportes periodísticos, los hechos ocurrieron la tarde del martes 02 de junio en la sierra de Leonardo Bravo.
“Existe denuncia pública por supuestos allanamientos de morada que atribuyen presuntamente a la Policía del Estado”, indicó el organismo.
“Es compromiso de la CDHEG investigar los hechos y hacerse llegar de todo tipo de pruebas, que le permitan en su momento contar con elementos suficientes para emitir la resolución que corresponda de acuerdo a Derecho”.