La destitución de Joaquín Lugo Millán, como director de la Escuela Secundaria General “Antonio I. Delgado” (ESGAID), está sustentada con base a investigaciones por parte de distintos organismos al interior de la SEG, afirmó el subsecretario de educación básica, Adalid Nava Morales.
En conferencia de prensa, el funcionario de educación, junto con titulares de distintas áreas, respondieron a la manifestación que se llevó a cabo este día por parte de docentes del SNTE en respaldo a Lugo Millán.
El subsecretario de educación básica, negó que no se le haya notificado previamente al director sobre las acciones que se ejercerían en su contra, e incluso dieron a conocer una fotografía donde el propio Lugo Millán, confirma de recibido el documento en el que se anuncia su destitución.
De acuerdo con Ranulfo Flores García, director de Asuntos Jurídicos de la SEG, las investigaciones inician por una queja que presentaron tres maestras de la ESGAID, de la cual el director se defendió e incluso presentó a dos maestras como testigos.
Aunado a la queja, la resolución por parte del área jurídica de la SEG, deriva de los hechos que son de dominio público, respecto a la irrupción violenta de presuntos padres de familia en la ESGAID, tras una toma de instalaciones que realizaron maestros de la CETEG; los hechos fueron grabados y difundidos en medios de comunicación.
“Cuando hicimos la resolución nos dimos cuenta que ya habían demasiadas quejas tanto del grupo del director Lugo, como de los otros maestros (…) eso indica que hay inestabilidad y no hay armonía”.
“Una institución educativa con demasiadas demandas, con demasiadas quejas, símbolo de que no hay armonía en la institución y eso nos da una convicción de que algo está pasando ahí”, indicó.
Aclaró que el director Lugo Millán, no será despedido debido al respeto a sus derechos laborales, pero una vez culminado el proceso de destitución de la dirección, será removido a otra institución educativa; aún no se sabe a dónde será enviado el docente.
Por su parte, Mario Alberto Agama, titular del Órgano Interno de Control de la SEG, reveló que el docente Lugo Millán podría ser sancionado legalmente, derivado del resultado de diversas auditorías hacia su gestión al frente de la ESGAID.
“Hay elementos suficientes para que el maestro sea sancionado. No caímos nunca en la situación de formar algo al vapor, también hay observaciones que están documentadas por parte de la contraloría y en el momento en el que sea procesalmente oportuno presentaremos y daremos un dictamen de estas dos auditorías”.
Debido a la naturaleza del proceso, Mario Alberto indicó que no pueden dar los pormenores sobre las irregularidades en las auditorías “porque pondría en evidencia” las situaciones y se tiene que actuar conforme a la ley.
En su intervención, el propio director general de secundarias de la SEG, Rafael Ramírez Avilés, manifestó que el director Lugo Millán “no es factor de unidad” y reiteró el evento en donde se le aprecia ingresando junto con padres de familia que irrumpieron por la fuerza en la institución educativa.
Confirmó también que se presentó ya una directora al frente de la institución, “nos dimos a la tarea de que estuviera ya otra persona a cargo” y se le hizo la entrega de sellos y las llaves, para hacer oficial el movimiento
“La investigación ya dictaminó un cambio de adscripción por todo lo ya comentado. Estamos cumpliendo con la norma, no estamos lacerando los derechos del maestro tal y como comentaron algunos docentes en medios de comunicación”.
Finalmente el subsecretario, Adalid Nava Morales, invitó a los docentes que iniciaron un paro este día a que se permitan los procesos que ya se llevaron a cabo por parte de las autoridades correspondientes, y que no se vulnere el derecho principal de la educación a los menores, a través de acciones como las de este miércoles.