La madre de la víctima exigió la pena máxima y recordó que su hija “debería estar celebrando sus 18 años y no buscando justicia”; la sentencia se dará a conocer el 30 de septiembre
Un tribunal de enjuiciamiento dictó fallo condenatorio contra cuatro hombres acusados del feminicidio de Ayelín Iczae Gutiérrez Marcelo, adolescente desaparecida y asesinada en octubre de 2020 en Tixtla.
La jueza a cargo concluyó que el crimen reúne las características establecidas en el Código Penal de Guerrero para ser clasificado como feminicidio, al acreditarse violencia sexual, privación de la libertad y la exposición del cuerpo en un sitio público.
De acuerdo con las investigaciones, Ayelín desapareció el 15 de octubre de 2020 y cuatro días después su cuerpo fue localizado en la Barranca de la Candelaria, un espacio concurrido de Tixtla. El dictamen médico confirmó signos de violencia sexual, además de que permaneció incomunicada hasta el hallazgo.
El testimonio de una vecina, que aseguró haber visto a los acusados en el lugar la noche de los hechos, fue valorado como prueba clave a pesar de las contradicciones señaladas por la defensa. El tribunal determinó que estas inconsistencias no invalidaban la suficiencia de la evidencia para dictar la resolución.
Durante la audiencia, que se prolongó más de tres horas, la madre de la víctima, Flora Marcelo Rojas, solicitó la pena máxima contra los acusados:
“Ayelín tenía 13 años y no se merecía lo que le hicieron. Debería estar celebrando sus 18 años y no exigiendo justicia”, expresó con voz firme.
Los abogados defensores adelantaron que apelarán la decisión, mientras que la sentencia definitiva, que fijará los años de prisión y la reparación del daño, será emitida el próximo 30 de septiembre.