Distintas fracciones del Congreso del Estado de Guerrero, se pronunciaron en contra de la actuación de presuntos policías comunitarios de la CRAC, quienes el día de ayer disolvieron una reunión con violencia, expulsaron a las autoridades legalmente electas y desarmaron a la policía preventiva municipal, en Xalpatlahuac.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel lamentó la actuación fuera de la ley, por parte de los policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
El legislador pidió la intervención de las autoridades correspondientes para restituir la gobernabilidad en aquel municipio de la región Montaña Alta.
Ayer por la mañana, se llevaba a cabo una asamblea en la cual el municipio decidiría la permanencia o no de la policía comunitaria de la CRAC, a la cual han acusado de distintos abusos.
Fue precisamente la policía comunitaria quien disolvió con violencia la reunión y expulsó a la presidenta municipal, Selena Sotelo Maldonado; el saldo de la agresión fue de dos policías municipales heridos.
El tema fue tocado hoy por diputados; Sánchez Esquivel pidió específicamente la intervención de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Además, advirtió que no respaldarán este tipo de excesos por parte de las policías comunitarias y consideró que los hechos en Xalpatlahuac, pudieron terminar en una masacre.
Por su parte, el líder de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón consideró que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, debe de intervenir en el tema y apoyar con la restitución de las autoridades municipales expulsadas.
El priista calificó como “grave” el actuar de la policía de la CRAC y sentenció que debe de haber autoridades correspondientes para que atiendan la problemática y se eviten mayores excesos.