El 78 por ciento de la población mayor de edad en Guerrero, consideró que los problemas más importantes del estado son la inseguridad y la delincuencia.
A través de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se dieron a conocer datos referentes a la percepción de la ciudadanía respecto a las autoridades gubernamentales.
Para el caso de Guerrero, de acuerdo con la encuesta, el 78.5 por ciento de la población mayor de 18 años refirió que la inseguridad y delincuencia son los problemas más importante que aquejan al estado, seguido de la corrupción con 50.6 por ciento y la pobreza con 43.7 por ciento, indica el documento del INEGI.
También se mencionó que en Guerrero, el 87.4 por ciento de la población de 18 años y más percibió que los actos de corrupción son muy frecuentes.
El 85.1 por ciento consideró que la corrupción es una práctica “muy frecuente en los policías, seguido de los partidos políticos con 82.5 por ciento”.
El INEGI también informó que solo el 4.8 por ciento de las víctimas de corrupción en el país denunció los hechos en 2023 y que las
principales razones para no denunciar, según los encuestados, incluyen la percepción de inutilidad del proceso (29.5 por ciento), la creencia de que es una pérdida de tiempo (18.5 por ciento) y la normalización de la corrupción como algo cotidiano (12.6 por ciento).