El PRI-Guerrero concluyó la Jornada Nacional de Afiliación y
Refrendo de la Militancia con 57 mil 391 ciudadanos empadronados, informó el Comité Directivo Estatal (CDE).
En un comunicado el partido informó que el 31 de diciembre
de 2019, se cumplió el plazo que fijó el Instituto Nacional Electoral (INE)
para que todos los partidos políticos nacionales, llevaran a cabo su padrón
institucional mediante el refrendo o afiliación de su militancia.
“Se concluyó aquí en Guerrero, esta actividad que mandató el INE, con buenos resultados, pues logramos subir al Sistema de Afiliación y Registro Partidario (SARP), 57 mil 391 nuevos registros desde que comenzó el programa en febrero hasta este pasado mes de diciembre en todo el estado”, afirmó Albarrán Mendoza.
Con ese número, dijo el dirigente Esteban Albarrán Mendoza, se consolida el padrón de militantes “y tenemos los números a favor para fortalecer nuestra presencia en todos los municipios, lo cual nos permitirá desplegar el trabajo necesario durante el próximo proceso electoral que inicia en septiembre de este año 2020 y luchar muy fuerte por mantener nuestra presencia y recuperar espacios políticos para servir a la sociedad”.
Atribuyó el buen resultado, a la coordinación que hicieron el Comité Directivo Estatal y los Comités Municipales, así como de sectores y organizaciones afiliados al partido.
Precisa que “aunque ya finalizó esta jornada de refrendo, se comienza el año, con el ejercicio de poder seguir subiendo a laplataforma digital nuevas afiliaciones, lo cual está permitido por el INE, aunque ya no el refrendo”.
En el proceso del 2018 el PRI perdió la mayoría en el Congreso local, federal y el Senado que mantuvo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En el caso de Guerrero pasó de ser mayoría en el Congreso local a tener sólo 10 diputados, y perdió alcaldías como Chilpancingo y no logró recuperar municipios importantes como Acapulco.
