El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que los homicidios dolosos disminuyeron en 2018 un 13 por ciento, en comparación con los registrados el 2017, sin dar cifras del número de muertos que ha dejado la violencia en la entidad.
“Hubo una reducción de homicidios dolosos en Guerrero del 13% respecto de 2018 a 2017. Sí lo hubo”, celebró el gobernador durante un mensaje a medios en Casa Guerrero este viernes, el primero del año en Chilpancingo.
El gobernador también se refirió al regreso a clases de más de 150 mil estudiantes. Reconoció que tienen problemas en 43 escuelas por la situación de inseguridad, en zonas como la sierra de Guerrero.
“¿Tenemos problemas? Sí tenemos problemas en 43 escuelas, unas de ellas en la Sierra por el problema que ustedes saben que existe, todo lo demás volverá a la normalidad, más de 12 mil escuelas que tenemos en Guerrero y van a regresar alrededor de 150 mil alumnos que están en el sistema escolar el próximo lunes a clases”, comentó.
El gobernador se refirió también al tema del presupuesto de Egresos 2019 el cual hasta el momento no ha sido aprobado por el Congreso local. Astudillo Flores dijo que ordenó a su gabinete no hacer comentarios al respecto.
“El gobernador del estado tiene muy claro que este es un tema que está en la cancha, en el territorio del Congreso. He dado instrucciones a todo el gabinete para que nadie haga ningún comentario más del presupuesto”, dijo.
“Los diputados, las diputadas de las diversas fracciones tendrán que atender este asunto en la ruta que ellos consideran conveniente. El gobernador del estado de expresa que nosotros no tenemos ninguna complicación y ninguna confrontación con el Congreso”.
En contraste, este viernes a través de su página de Facebook, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el morenista Antonio Helguera Jiménez aseguró que en el presupuesto de Egresos 2019, el gobernador pretende etiquetar 200 millones de pesos para gestoría social, recurso con el cual busca seguir controlando a los diputados.
El también coordinador de la bancada de Morena señaló que dicha partida ha sido utilizada históricamente por las legislaturas, para ejercerla a discreción y con ello “mantener una actitud de subordinación hacia el Poder Ejecutivo estatal”.
“Existe una partida contemplada en el presupuesto de egresos enviado por el secretario de finanzas (Tulio Pérez Calvo) a la cámara de diputados, que contempla 200 millones de pesos etiquetada como gestión social”, escribió en su perfil de Facebook el morenista.