Guerrero. – Persiste un sentimiento de inseguridad constante entre las mujeres al usar el transporte público en Guerrero; el taxi, es el transporte considerado por las mujeres más seguro.
Este jueves, se llevó acabo la séptima sesión de la Comisión de Género, en la que entre otras cosas, se dio a conocer, el resultado del diagnóstico, de movilidad realizado por el Instituto de Investigación Social para la Profesionalización Académica y Empresarial (IISPAE), bajo un convenio de colaboración entre el gobierno del estado y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).
Cuauhtémoc Sánchez Vega, director del IISPAE, dio a conocer la realización de una encuesta a 3 mil mujeres de la entidad, en mercados, terminales de autobuses y servicio público, se trató de una consulta con 79 reactivos, aunque la mayoría no completo la totalidad.
En cuanto a las condiciones, de estas encuestas se desprende que el 59.3 de las mujeres consultadas, transita por calles no bien iluminadas; en el 82 por ciento de las bases o terminales de transporte público que utilizan no cuentan con módulos de policías que las auxilie en caso de necesitar ayuda, y el 61 por ciento, no están bien alumbradas. El 77 .5 por ciento, se siente más segura al viajar con mucha gente que sola.
El 47.6 por ciento, de las mujeres que utilizan transporte público, se siente poco segura cuando espera el servicio durante el día, el 7.3 por ciento, se siente muy segura, el 11.4 por ciento nada segura; y el 33 por ciento, medianamente.
Al viajar de noche, el 60.9 por ciento no se siente nada segura, el 32.1 por ciento poco, el 5.8 medianamente y solo el 1.1 por ciento muy segura.
El 62.1 no se siente segura en las terminales o base del transporte público durante la noche; el 31.6 por ciento poco segura, 5.4 por ciento, medianamente y solo el 1 por ciento, muy segura. El 46.7 por ciento se siente segura al viajar con las luces encendidas; el 28.9 por ciento medianamente, el 20.3 por ciento nada segura y el 4.2 por ciento, muy segura.
Durante el día, en las terminales o bases, solo el 5.9 por ciento se siente segura, el 12.9 por ciento nada segura, el 33 por ciento medianamente, y el 48.3, nada segura, este porcentaje se incrementa al 65 por ciento durante la noche.
El 77 por ciento considera que el transporte público es más seguro al viajar con mucha gente que sola. El 42 por ciento se siente segura al viajar en taxi, mientras que el 41.3 nada segura.
Según este sondeo, de eventos de violencia en el transporte, el 3.6 por ciento ha recibido piropos del chofer o su ayudante; el 1.5 mira a las mujeres de manera que las incomoda; igual porcentaje ha intentado convencer a alguna a que lo acompañe.