En su última columna publicada en sus redes sociales, el periodista Fredid Román Román, deslizó la posibilidad de que el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, estuviera dentro de los cinco funcionarios administrativos de Guerrero que son investigados por los hechos en Iguala del 2014.
El día de ayer, el comunicador publicó su columna La Realidad Escrita, que en esta ocasión tituló: CRIMEN DE ESTADO SIN CULPAR AL JEFE, en la cual criticaba la exoneración pública que hizo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hacia Enrique Peña Nieto y Salvador Cienfuegos, como figuras de autoridad por arriba de Jesús Murillo Karam.
El texto, fue en referencia a las conclusiones de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa del Gobierno Federal, que presentó la semana pasada el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, a casi ocho años de la desaparición de los 43 normalistas.
El comunicador Fredid Román Román, citó la información referente a la audiencia inicial de Murillo Karam, en la cual habría revelado el cónclave -con 18 mandos y autoridades- que derivaron de la formación de la llamada “Verdad Histórica”; en ella habrían participado el exgobernador Ángel Aguirre y el Secretario de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
“Nadie ha filtrado los nombres de los cinco funcionarios administrativos del gobierno de Guerrero (contra quienes habría investigaciones), pero la sospecha pública apunta hacia el exgobernador (Ángel Aguirre), cuya responsabilidad, si es que la hay, sería la de omisión en no aplicar sus facultades constitucionales de destituir a algunos de sus colaboradores ante algunas omisiones en la investigación”.
“Aguirre Rivero, manifestó su voluntad de comparecer ante la autoridad que lo requiera, lo mismo Omar García Harfuch. Los dos se negaron su participación en la construcción de la “Verdad Histórica”, concluye sobre el tema.
Esta fue la última columna del periodista: