Guerrero. – Al emitir postura con motivo del Cuarto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores, el coordinador de la bancada de Morena, Antonio Helguera Jiménez dijo que las estadísticas que presumen disminución de la violencia son rebasadas por la realidad que vive la entidad.
En sesión solemne este jueves, el gobernador rindió su Cuarto Informe de Gobierno y del estado que guarda la administración estatal sin la representación del gobierno federal.
“Es la realidad que está por encima de la estadística. En todas las regiones se cometen todo tipo de delitos, que casi nunca se denuncian, y si no se hace es porque la sociedad no cree en sus instituciones, las percibe corrompidas, infiltradas y cómplices de los delincuentes”, dijo el coordinador de la bancada de Morena.
Y enfatizó : “Pretender imponer una visión de buenos resultados, lo único que logra en la sociedad es la desesperanza y frustración, al observar que en el gobernante aún hay resistencias por hablar con verdades; que persiste la proclividad a lo cosmético”.
El morenista advirtió que la comisión de los cinco delitos de alto impacto que se cometen en Guerrero: secuestro, privación de la libertad, extorsión, robo de vehículos y el homicidio doloso, y que de acuerdo con el informe del gobernador tuvo una disminución del 29% en comparación con el 2018, “seguirán impunes si no hay cambio de estrategia y voluntad para hacerlo; “dejar lo permisivo y la indolencia”.
Cuestionó también que el gobernador hable de estabilidad cuando señala que en los últimos 10 meses se registraron mil 646 movilizaciones en las siete regiones, el 60 por ciento fueron de competencia del gobierno de Guerrero”.
“Esto significa que, en el estado, los guerrerenses se movilizaron para manifestar su molestia en contra de su gobierno por asuntos educativos, sociales, laborales y de justicia”, comentó.
Reprochó que en Guerrero la procuración de la justicia no es pronta ni expedita y algo está fallando, para terminar con la impunidad.
Y puntualizó “Hay gobernabilidad cuando hay justicia, y cuando hay gobierno. No lo hay cuando está ausente el Estado de derecho”.