Estudiantes de los grupos 501 y 502 de Biología, junto con alumnas y alumnos de QBP y Biotecnología, realizaron una práctica de campo en la asignatura Fungi, a cargo de la Dra. Luz Patricia Ávila Caballero. Esta actividad forma parte del proyecto de tesis “Biodiversidad de los hongos de Llanos de Tepoxtepec y su importancia biocultural”.
Desde hace dos años, el proyecto se desarrolla en coordinación con las autoridades locales, identificando especies de gran valor ecológico y cultural. En 2023 se documentaron 78 especies, de las cuales solo dos eran consumidas de manera tradicional. Hoy, gracias al trabajo de investigación universitaria, se han reconocido 32 especies con potencial gastronómico y económico, que pueden convertirse en alternativas para la seguridad alimentaria, en concordancia con la Agenda 2030 de la ONU.
La UAGro impulsa la formación científica, la investigación pertinente y la responsabilidad social de su comunidad universitaria, fortaleciendo la vinculación con las comunidades de Guerrero.