Representantes de organizaciones y colectivas feministas, se pronunciaron en contra de las expresiones que realizó en días pasados el presidente de Morena y diputado local, Jacinto González Varona hacia la diputada Gabriela Bernal Reséndiz.
En conferencia de prensa, expresaron que el proceder del legislador de Morena “avergüenza al Congreso del Estado”, pues a pesar de que en el recinto se han dado fuertes discusiones no se ha llegado al punto de faltarle el respeto ni de ofender a nadie.
“Estamos muy molestas, no nada más por sus dichos, por sus conceptos, que demeritan, que agreden, no nada más a las diputadas, nos agrede a todas las mujeres. Imagínense ¿cómo tratará a las disputadas de su partido?”
Norma Yolanda Armenta, de la Colectiva 50+1, consideró que Gonzalez Varona violó la ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a la ley de Igualdad y demás ordenamientos legales que él juró preservar y respetar como diputado.
Por ello, pidió al Congreso que se instale una mesa de trabajo con la comisión de igualdad de género y las organizaciones feministas, así como miembros de la sociedad civil, para hacer un plan de trabajo encaminadas a detener, disminuir y desalentar la violencia política en todos los partidos políticos.
Armenta Dominguez dijo que esperan una postura un poco más digna, pues el comunicado que emitió el legislador “es una burla”, que lo pone más en evidencia.
Por su parte, Guadalupe Gómez Maganda, dijo que darán a Bernal Reséndiz acompañamiento y la van a animar a interponer una denuncia ante el ministerio público ”porque es un delito, y tiene que sentarse un precedente de que las mujeres, no tenemos por qué, ahora que hay un marco jurídico para defendernos, permanecer impasibles”.
Pidió al diputado, no disculparse sino retractarse de sus dichos y manifestar con sus actitudes su rechazo a la violencia contra las mujeres y el respeto a los derechos humanos.
Marisol Cuevas de la Directiva Estatal del Avance Político para las Mujeres, pidió a Jacinto Gonzalez capacitarse y prepararse porque “no es posible que en un taller impartido para las mujeres, él vaya a dar ese tipo de mensajes misóginos, agresivos y ofensivos donde denigran a todas”.
Agregó que desde la Red, tomarán nota para hacer un diagnóstico de la agresión que tienen las diputadas antes, durante y después de los procesos legislativos.
Respecto a las sanciones que puede tener Gonzalez Varona por el presunto delito que cometió, dijeron que puede ir desde el desafuero para ser procesado, hasta la inscripción en el padrón de agresores, lo que le impediría ostentar algún cargo de elección.
