A ocho meses de la declaratoria de alerta de violencia de género para ocho municipios de la entidad los crímenes contra mujeres continúan en Guerrero y fleja el fracaso del gobierno de Héctor Astudillo Flores en el cumplimiento de las acciones marcadas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Ante el alto número de asesinatos de mujeres en la entidad, en junio de 2017 la SEGOB declaró la alerte de violencia de género para ocho municipios: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort. Recientemente se incluyó Chilapa de Álvarez.
La SEGOB ordenó “diseñar y ejecutar inmediatamente una estrategia para la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia mediante la implementación de medidas de seguridad específicas en zonas de riesgo”.
“Se deberá integrar y actualizar adecuadamente el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres”, ordenó el gobierno federal.
También se solicitó una estrategia de educación en derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género que busque la transformación de patrones culturales y la prevención de la violencia mediante la identificación, abstención y denuncia.
Señalaron que deberían reforzarse la Fiscalía General de Guerrero y las Agencias Especializadas en investigación y atención a los delitos de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres, así como la especializada en delitos sexuales y de violencia familiar y la desaparición forzada de personas no localizadas.
También se señaló que el gobernador Héctor Astudillo “deberá enviar un mensaje a la ciudadanía de cero tolerancia ante la comisión de conductas violentas en contra de las mujeres”. Mensaje que debería ser replicado en los municipios donde se declaró la alerte de violencia de género.
Sin embargo, a ocho meses de la declaratoria de alerta de violencia de género en la entidad el gobierno estatal encabezado por Astudillo Flores no ha dado resultados han denunciado activistas y tan solo en lo que va del año han contabilizado por lo menos 65 mujeres asesinadas, crímenes que siguen en la impunidad al igual que los más de 200 del año pasado.
Uno de los casos que causó indignación a nivel nacional fue el crimen de la nutrióloga de Taxco, Magda Aguilar quien fue encontrada asesinada dentro de olla en la casa de su exesposo en enero luego de permanecer días desaparecida.
En medio de los crímenes contra mujeres, el fiscal Xavier Olea Peláez vínculos con los homicidios con la delincuencia organizada, asegurando que de una u otra manera estaban relacionadas.
La presidenta de la Asociación Estatal Contra Violencia Hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar ha señalado la falta de resultados en la estrategia para prevenir erradicar y sancionar la violencia feminicida contra las mujeres.