Un pequeño grupo denuncia en medios de comunicación, lo que no exponen ante las instancias sindicales, señaló Luisa Adame Danell
Chilpancingo, 21 de marzo.- La Secretaria de Conflictos de la Sección 36 del SNTSA, María Luisa Adame Danell, señaló que a raíz del proceso electoral aumentaron los ataques de un grupo de ocho trabajadores en contra de la secretaria general, Beatriz Vélez Núñez, mientras conserva el respaldo de más de 20 mil agremiados del Sector Salud en la entidad.
En entrevista, se refirió a la protesta que realizó este miércoles al mediodía un grupo de trabajadores en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud.
Dijo que “nuevamente un grupo de ocho trabajadores de la Secretaría de Salud, encabezados por Erika Salgado, pretenden difamar a nuestra secretaria general, Beatriz Vélez Núñez, seguramente aprovechándose de los tiempos electorales”, porque Érika Salgado fue candidata a síndica de Chilpancingo por el PRD en la elección del 2015 y ahora busca contender por otro cargo pero a través del Morena.
Como secretaria de Conflictos de la Sección 36, Luisa Adame hizo “un llamado a esta trabajadora para que deje de estar mal informando a la base trabajadora”, porque mientras organizan campañas de desprestigio contra Beatriz Vélez, los trabajadores siguen respaldando el trabajo de la dirigencia sindical y la prueba es que durante la protesta de este miércoles en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, “no se prestaron a su juego malicioso y no se les acercaron ni a escucharlos siquiera”.
La dirigente reiteró el llamado a Erika Salgado a “que deje de estar mal informando a la población, porque con sus acusaciones sin fundamentos pretende lastimar a una mujer que ha sido una gran líder, que se ha dedicado a la lucha y conquista de gestiones para nuestros compañeros trabajadores”.
Además, dijo que Beatriz Vélez como diputada federal ha demostrado un gran interés por el bienestar de la población y el trabajo que durante años ha realizado en beneficio de diversos sectores, así como el desempeño legislativo en la Cámara de Diputados, le permiten que hoy sea candidata a presidenta municipal.
“A nuestra compañera Bety Vélez la respaldamos como comité de la Sección 36, y además la apoyan más de 20 mil trabajadores de la Secretaría de Salud en todo el estado”, subrayó Luisa Adame.
“Invito a Erika salgado a que si tiene algún problema o inconformidad con esta sección sindical, acuda a nuestras oficinas y con gusto le atenderemos”, reiteró.
En el caso de la inconformidad de los trabajadores del hospital de Ciudad Renacimiento, encabezados por la doctora Roxana Tapia Carvajal, que denunciaron que no han sido reinstalados, Luisa Adame explicó que fueron suspendidos por la Secretaría de Salud por no presentarse a trabajar durante más de un año, y no por instrucciones de la dirigencia sindical, como han declarado en medios de comunicación.
“Esta sección 36 se rige bajo un estatuto, unas condiciones generales de trabajo y existe un derecho de antigüedad, pero sobre todo hay trabajadores con muchísimos años de antigüedad que desean acercarse a sus lugares de origen, y que les pregunten a ellos cuál es la verdadera justicia, pues hoy están agradecidos porque después de más de 20 años están cerca de sus familias, mientras los ahora inconformes no cumplieron con trasladarse a otros municipios como se comprometieron cuando aceptaron beneficiarse con el proceso de formalización”, explicó.
Agregó que la Sección 36 del SNTSA “seguirá trabajando y estando pendiente de los problemas de los trabajadores, como lo hemos hecho desde el primer día que llegamos a este sindicato, gracias al voto del 80 por ciento de la base trabajadora”.
Destacó que en su trabajo como dirigente, Beatriz Vélez ha demostrado gran capacidad para llevar las riendas del Sindicato de Salud, porque con ella comenzó a aplicarse la verdadera justicia laboral, se combatió la corrupción y se lograron muchos beneficios para los agremiados.
“De manera histórica se logra un aumento en el número de días de aguinaldo, formalizaciones laborales, aumento del denominado bono del gobernador, becas para los hijos de los trabajadores, programas de convivencia infantil, la construcción de un deportivo y un albergue para los trabajadores, hojas de préstamos a corto y mediano plazo indiscriminadamente, créditos de vivienda directos, entre muchos otros beneficios”, enumeró.
La secretaria de Conflictos invitó a los trabajadores a manifestarse sin abandonar sus actividades laborales, “pues no es justo que en los centros de salud, Jurisdicción sanitaria u hospitales, dejen de atender a la población a quienes nos debemos y con quienes tenemos un gran compromiso”.