Desde el pasado 28 de abril el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, anunció que la Secretaría de Salud Municipal, decretó Contingencia Ambiental por los incendios en la zona serrana de Chilpancingo; sin embargo, su gobierno la sigue ignorando.
En una publicación en Facebook, Gaspar Beltrán, enumeró una serie de recomendaciones para niños y adultos mayores, así como mujeres embarazadas y personas con problemas cardiovasculares y respiratorios, en el contexto de la contingencia decretada.
Además, hizo un llamado a escuelas, gobiernos y deportistas a no realizar actividades al aire libre debido a los riesgos a la salud por el humo y cenizas que generan los incendios.
En dicha publicación, Gaspar también llamó a estar “informados de las indicaciones de un nuevo informe para determinar si continúa o se levanta la contingencia”.
Pero a días de la declaratoria ambiental, ya nada se mencionó al respecto, pero eso sí, anunció una cabalgata con carros alegóricos para los festejos del 30 de abril.
Pese a las recomendaciones que hizo la propia administración municipal, cientos de niños salieron a las calles motivados por la convocatoria, para apreciar el festival en su honor y que comenzó desde la avenida Juárez del centro de la ciudad hasta la plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, mientras una masa de humo se acentuaba sobre la capital.
El alcalde informó que no asistiría a la celebración debido a que se encontraba enfermo y que por preescripción médica estaría “guardatito, unos días más”, escribió.
Sobre la declaratoria de Contingencia Ambiental, su gobierno se olvidaba de informar, no así de promover actividades deportivas.
Un ejemplo de ello es la que llevó a cabo la Dirección de Cultura Física y Deportes, que el 1 de mayo, dio a conocer con una serie de fotografías del Torneo de Futbol infantil “Cascarita 2019”.
En ellas se puede apreciar a un grupo de niños después de jugar futbol, con un cielo de fondo grisáceo por el humo.
Para el día 3 de mayo, el propio alcalde continuaba promocionando las Activaciones Físicas Escolares que llevaba a cabo la Secretaría de Desarrollo Social, la que convocó a escuelas primarias a participar.
Otra vez, las fotos con una gran masa de humo de fondo con niños jugando…
Fue hasta seis días después de emitida la Contigencia Ambiental, el 4 de mayo, que el alcalde se refirió a los incendios forestales e informó sobre los trabajos que realizaba el personal de Protección Civil para sofocar el incendio en Rincón de la Vía.
Pese a que el humo ya causaba estragos sobre los chilpancingueños, las actividades físicas con niños continuaban y SEDESOL Municipal presumía que el programa “Me muevo, convivo y aprendo” se implementaba en las colonias Galeana, Pradera, Jardines de Zinnia, Cooperativa y Guerrero 200. Preocupados, “por el bienestar físco y psicológico de la niñez”, señala la publicación.
Ese mismo día, Antonio Gaspar convocó a sus seguidores a acompañarlo a la celebración del aniversario número 30 del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Nos vemos en Teloloapan”, se lee en el título de su publicación con fotografías de actos en el zócalo de Chilpancingo.
Las críticas después de su asistencia a la celebración del partido del Sol Azteca en Acapulco y más tarde en Teloloapan, así como la presión en las redes sociales, obligaron al alcalde a retomar el tema tanto de los incendios como de la Contingencia Ambiental.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud y Protección Civil, recomendaron a la población no exponerse directamente al humo porque propicia la aparición de enfermedades en los ojos como conjuntivitis, y respiratorias, como gripa, rinitis, alergias, asma, entre otras.
Y sin embargo, en la página del Ayuntamiento de Chilpancingo, siguen convocando a actividades físicas… con los niños.