Guerrero. – La diputada de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez, presentó este martes una iniciativa para reformar el artículo 132 de la ley número 483 de Instituciones y Procedimientos electorales del Estado de Guerrero para que los partidos políticos se reduzca al 50 por ciento, lo cual generaría un ahorro en 69 millones 307 mil 490 pesos tan solo para este año 2019 en la entidad.
La propuesta fue motivada tras presentarse en el pleno de la Cámara de Diputados por la diputada Tatiana Clouthier, debido a los excesos por parte de la clase política y por no estar dentro de periodo electoral, dijo que es necesario un cambio en la forma de hacer política, y que esto se puede llevar a cabo sin dinero.
Por lo que propuso la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma el artículo 132 de Instituciones y procedimientos electorales del estado de Guerrero “en el cual se pretende reducir el multiplicador a la mitad que permitiría disminuir el financiamiento público al 50 por ciento a los partidos políticos en Guerrero” refirió.
Recalcando que los partidos políticos, son los que tienen menor credibilidad, con una calificación de 4.8 en una escala de 0 a 10.
“En un estudio de 2017 mostró que sólo 6 por ciento de los mexicanos estaba satisfecho en cómo funcionaba la democracia en México, comparado con el resto de América Latina, México es el país que más subsidio otorga a los partidos políticos” dijo.
Por otra parte, Hernández Martínez recordó que para el ejercicio fiscal 2019, los siete partidos políticos que mantuvieron su registro tras las elecciones del año pasado, ejercerán un total de 138 millones 614 mil 980 pesos, de los que el 30.6 es para Morena, convirtiéndose en el instituto con el mayor financiamiento público.
Por lo que en caso de aprobarse la reducción a los partidos se estaría ahorrando 69 millones 307 mil 490 pesos, solo en este 2019.