Durante la entrega del Cuarto Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda al Congreso del Estado, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, afirmó que el analfabetismo en Guerrero se redujo en 2.2 por ciento, como parte de los avances educativos alcanzados.
Este día, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, acudió en representación de la mandataria estatal para entregar el documento correspondiente al periodo del 16 de octubre de 2024 al 15 de octubre de 2025, a la Mesa Directiva.
René Vargas Pineda destacó que la actual administración ha ampliado la oferta educativa con la creación de 14 nuevas licenciaturas, seis maestrías, una especialidad y cinco programas de técnico superior universitario, además de consolidar la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra, en Tlacotepec, con extensión en El Paraíso, municipio de Atoyac, y la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez, que este año egresó su primera generación.
El funcionario mencionó que el Programa Violeta, dirigido a mujeres jefas de familia, beneficia actualmente a 3 mil 450 guerrerenses, mientras que el Programa Construyendo Bienestar ha destinado 137 millones de pesos en 1,443 acciones para mejorar viviendas en distintas regiones del estado.
“Las políticas públicas de este gobierno se han diseñado con las personas al centro de las decisiones”, expresó Vargas Pineda, quien subrayó que los programas sociales buscan cerrar brechas de desigualdad y garantizar derechos humanos y económicos.
En el ámbito económico, resaltó la transición del tradicional “Triángulo del Sol” hacia el concepto del “Hogar del Sol”, que ahora integra a 49 municipios con vocación turística.
De acuerdo con el funcionario, Guerrero recibió ocho millones de visitantes y generó una derrama económica de 63 mil millones de pesos, lo que lo coloca como el estado número uno en captación turística entre enero y julio de 2025.
También informó que se concretaron 62 proyectos de inversión turística por 2,547 millones de dólares, y que Acapulco ha recuperado el 82.1 por ciento de su oferta hotelera, a casi dos años del paso del huracán Otis.
El informe detalla la ejecución de 184 obras con una inversión de 867.5 millones de pesos en urbanización, educación, deporte y espacios públicos.
Asimismo, se rehabilitaron 665 kilómetros de caminos artesanales en la Montaña y Costa Chica, beneficiando a más de medio millón de habitantes, mediante una inversión tripartita de 7,765 millones de pesos entre federación, estado y municipios.
Vargas Pineda afirmó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha alineado sus políticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y que por primera vez Guerrero presentó un Informe Local Voluntario sobre los avances en ese marco internacional, “como un ejercicio de autoevaluación y rendición de cuentas ante el pueblo”.