Guerrero.- La directora de la Comisión de Género del Centro Nacional de la Cultura de Paz, Martha Barragán, que aglutina varios colectivos de derechos de las mujeres en México, advirtió que hubo un intento de borrar el expediente de la denuncia de violación que pesa sobre el exsenador Félix Salgado Macedonio.
En entrevista, dijo que están monitoreando el seguimiento de este caso y lamentó que después de hacerlo público, las autoridades no se han pronunciado al respecto.
“Por más que él (Félix Salgado) borre o que intenten borrar, porque no se puede borrar eso hay un antecedente legal sería un acto de corrupción justo contra lo que está el partido de Morena”.
Sobre la defensa que hizo el también senador morenista, Ricardo Monreal, quien presentó una Carta de Antecedentes Penales, dijo que se trata de un pacto patriarcal:
“Eso es lo que han hecho todo el tiempo, todo el tiempo se solapan entre ellos, se esconden, desaparecen víctimas, desaparecen evidencias, pero lo evidente es que revisemos los comportamientos de estas personas, de estos agresores, queremos que eso no siga sucediendo en las curules, en su trabajo, vaya no queremos que alguien como él nos gobierne, o gobierne el estado de Guerrero”, expresó.
La defensora de derechos humanos, lamentó que no se le crea a las víctimas y cuestionó el comportamiento del morenista como alguien que usa un discurso apropiado para referirse a las mujeres.
Negó que este tema sea una bandera política, ya que lo que buscan en todo el país y contra todos los partidos políticos, es que no tan solo lleguen al poder mujeres, sino que no lleguen hombres agresores en los que recaería la responsabilidad de empujar leyes a favor de los sectores más vulnerables.
“Estamos haciendo pronunciamientos públicos, para señalar lo que estamos observando y para que consideren en su candidatura que, si van a permitir que personas como este señor, sean representantes del partido o no, el partido tiene que responder desde sus lineamientos y cumplir con lo que se ha acatado con este 3 de 3 contra la violencia”.
Adelantó que a partir del 25 de noviembre iniciarán trabajos de activismo donde estarán pronunciándose contra la violencia y a favor de la paz y analizarán las acciones contra este caso y otros.