Chilpancingo, Gro. Noviembre de 2017. A partir de la Estrategia Nacional Inclusión, los Comedores Comunitarios además de servir alimentos nutritivos, fomentan la sana convivencia, participación y la comunicación, es decir la cohesión e inclusión social a los miembros de la comunidad, por lo que en esta ocasión se impulsa la estrategia “Ponle color a tu comedor” así lo dio a conocer el Delegado Federal Armando Soto Díaz.
El objetivo de la Estrategia de Cohesión Social, es fortalecer los vínculos de identidad, confianza y solidaridad en las tareas y oportunidades que se desarrollan en espacios de encuentro social como son los Comedores Comunitarios, en donde las Cocineras Voluntarias son quienes conocen las necesidades de la población.
Además como parte de esta estrategia y en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), se impartió una plática informativa sobre Derechos Humanos de las Mujeres y su Comunidad, a partir del cual se diseñó y se pintó un mural que representa a la comunidad de cada Comedor.
Esta semana arrancó la actividad en el comedor comunitario “La Tecampana” ubicado en el municipio de Teloloapan, en donde las 15 Cocineras Voluntarias, así como los menores de edad beneficiarios pudieron pintar en el muro de su comedores lo que representa para ellos un espacio donde se come, juega, aprende y se estrechan los lazos con la comunidad. Esta actividad se continuará desarrollando en los diferentes comedores comunitarios del estado, cabe resaltar que en el estado de Guerrero cuenta con 1,200 comedores.
Este acto contó con la presencia de la Coordinador Estatal del Programa de Comedores Comunitarios en Guerrero, Mario Moctezuma Baños; el Presidente Municipal de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño, entre otros funcionarios federales y municipales.