Chilpancingo. -El líder del sindicato Independiente sección 14 del ayuntamiento de Chilpancingo, capital de Guerrero, defendió su exigencia de incremento salarial del 20%, que los motivó a parar labores este lunes.
Entrevistado luego de concluir la marcha por el boulevard Vicente Guerrero con la que anunciaron el paro de labores de 48 horas, Salgado Martínez dijo que en el ayuntamiento existen desigualdad salarial y hay trabajadores de primera, segunda y tercera.
De acuerdo con el líder sindical los trabajadores que tienen salarios más altos son los de la sección 28 del Suspeg ( quienes también se encuentran en paro desde hace dos semanas) y ganan 5 mil 800 pesos a la quincena, y el más bajo es de 3 mil 800.
En contraste hay trabajadores de la sección 14 del sindicato Independiente que tienen salarios de 600 pesos semanales, entre ellos el personal de Servicios Públicos responsable del barrido manual, dijo el líder sindical.
Denunció que a más de 100 policías rurales quienes también se sumaron al paro no les pagan su salario desde el mes mayo.
Salgado Martínez aseguró que siguen los “avisadores” en el ayuntamiento y el alcalde Antonio Gaspar Beltrán lo sabe.
Este lunes los trabajadores marcharon e iniciaron el paro de labores.
El ayuntamiento se encuentra tomado desde hace dos semanas por los sección 28 del Suspeg quienes exigen aumento salarial del 10%.
En la capital de Guerrero la toma del ayuntamiento es una constante por los trabajadores para exigir aumento salarial.