Sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) y 92 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) anunciaron el paro de labores en las siete regiones del Estado debido a que no han sido resueltas sus demandas que han venido planteado desde la administración anterior.
En conferencia de prensa, demandaron una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a quien le quieren plantear una serie de problemáticas del sector, como la entrega de nombramientos de base a maestros que cumplen con el requisito para obtenerla.
Margarito Godínez de Dios secretario General del Sindicato Democrático del Cecyteg expuso que la administración de Héctor Astudillo desvió recursos destinados para la seguridad social.
No obstante, en la presente administración están siendo afectados sus compañeros que tienen créditos Fovissste o créditos personales, toda vez que aunque les descuentan los pagos de esos créditos no se ven reflejados, por lo que les están cobrando “intereses sobre intereses”.
“Estamos demandando para los compañeros de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) que tienen más de 10 años laborando en el subsistema, no se les ha dado sus nombramientos de base y a parte de eso, en la plataforma del ISSSTE los cambiaron como trabajadores de base a de confianza”, denunció.
Agregó que como los descuentos que les hacen de seguridad social no se están depositando al ISSSTE, no pueden tener acceso a créditos de vivienda o créditos personales, además de que ya fueron advertidos de que si no se cubre el monto o no hay un convenio con el Gobierno del Estado y el ISSSTE, está en riesgo de que les puedan suspender el acceso al servicio médico.
Por otro lado, pidieron que se reconozcan 14 años de antigüedad pues el subsistema se fundó en 1991 y fue hasta el año 2005 que se logró la seguridad social “hay compañeros que tienen derecho a la jubilación pero no se van a poder jubilar por dos cosas: porque no se nos reconocen los años de antigüedad y porque nuestro fondo para el retiro está en ceros, no tenemos ni un peso ahorrado”.
Otra de las demanda es la recategorización y la homologación de los salarios con otros estados, compromiso que adquirió el gobierno estatal para este año “cosa que no ha pasado”.
Por último, amagaron con realizar un plantón indefinido el próximo lunes en Chilpancingo, en caso de que en esta semana no se establezca una mesa de trabajo con carácter resolutivo.