En rechazo de la Ley de Ingresos del municipio de Chilpancingo, integrantes del Frente de Resistencia por Guerrero, marcharon y protestaron en el Congreso del Estado; ayuntamiento niega intento de aumentar impuestos, tal y como se acusa.
La tarde de este martes, un grupo de manifestantes, todos unos vecinos de la capital del estado, iniciaron una marcha partiendo del Hemiciclo a Juárez, hacia la sede del Poder Legislativo.
El motivo de la movilización por parte de los ciudadanos, es por el presunto intento del ayuntamiento de aumentar el impuesto al predial, dentro de la Ley de Ingresos 2023; en la movilización participó la exprecandodata de Morena a la alcaldía de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo.
“El perjuicio que nos quieren hacer sería permanente, hoy le pedimos disculpas a la ciudadanía pero también les pedimos apoyo y que se sumen; no creo que le sobre el dinero para seguir pagando aumento de impuestos”, indicó Leocadio Nieto Aoreza, líder del Frente de Residtr.
A través de un comunicado, difundido minutos antes de la marcha de este día, el municipio negó categóricamente el intento de aumento de impuestos, y afirmó que se tratan de “rumores, interpretaciones erróneas o dolosas”.
“La iniciativa presentada este año por el municipio al Congreso del Estado contempla una taza de cobro de 2.6 al millar en lugar del actual que se encuentra en 4, es decir no solo un aumento, sino una disminución, qué no fue aprobada por él Poder Legislativo y que mantendrá la tarifa para 2023 en la misma situación que este año”, explicó Juan Carlos Méndez, director de Catastro.