La movilización surgió tras recientes casos de envenenamiento de perros comunitarios en la cabecera municipal; participaron alrededor de 100 personas convocadas por el colectivo “Huellitas Zumpango”
Cerca de 100 personas participaron este sábado en una marcha convocada por el colectivo Huellitas Zumpango, para exigir la aplicación de la Ley 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero y sanciones efectivas contra el maltrato y el envenenamiento de mascotas.
La movilización partió desde la Plaza del Danzante, junto a los arcos de piedra del centro, y avanzó por la calle 20 de Noviembre hasta llegar a la Alameda Central, donde se realizó un mitin informativo.
Durante el recorrido, familias y vecinos marcharon con sus mascotas portando pancartas con mensajes como “No más veneno”, “Justicia para los animales” y “No más perros en azoteas”.
El médico general y activista Arturo Norberto Mora, integrante del colectivo convocante, destacó que la respuesta superó las expectativas pese al clima y a que la convocatoria se difundió apenas 48 horas antes.
“La gente participó muy emotiva, gritando consignas y sumándose al paso de la marcha; fue un llamado ciudadano y solidario con los animales”, expresó.
En el mitin final, el director de Ecología Municipal, Antonio Valente Rios, emitió un pronunciamiento sobre la aplicación de la Ley 491, donde recordó que las denuncias por maltrato pueden realizarse también de manera anónima ante la Dirección de Ecología.
Añadió que el Ayuntamiento trabajará en conjunto con colectivos y asociaciones en campañas de esterilización, sensibilización y rescate animal.
La manifestación se llevó a cabo en respuesta a los recientes casos de envenenamiento de perros comunitarios en la cabecera municipal, que han generado indignación y exigencias de justicia.
Arturo Mora adelantó que el colectivo Huellitas Zumpango organizará en diciembre una Marcha Canina Navideña, con actividades de convivencia y promoción de la adopción responsable.