Chilpancingo. – Más de la mitad del presupuesto que ejerce Chilpancingo se destina al pago de nómina, que a decir del propio alcalde, Antonio Gaspar Beltrán está abultada y fue heredada por administraciones pasadas.
Este año el ayuntamiento ejerce más de 700 millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Congreso local.
El alcalde ha reconocido en diversas ocasiones que más de la mitad de dicho recurso es utilizado para el pago de nómina que consta de más de tres mil trabajadores.
El primer edil también ha aceptado que existe un excedente de trabajadores, pero no está en condiciones para liquidar a trabajadores ante la falta de recursos. Gaspar Beltrán justificó que así encontró la nómina cuando asumió el cargo y no fue él quien generó el problema.
Ante el abultado gasto corriente, el alcalde solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) su intervención para que hiciera un análisis de la nómina y los más de tres mil trabajadores.
“Para que nos ayuden hacer un estudio y sea un tercero quien venga a orientarnos del manejo que debemos de tener con la nómina”, declaró hace unos meses sin que se conozca hasta ahora si la SHCP realizó dicha revisión.
También solicitó a los trabajadores municipales de base que ayuden a detectar a los aviadores que cobran sin trabajar para ayudar en la solución al problema financiero que arrastra la administración municipal.
En una entrevista en agosto, el alcalde sostuvo que la presencia de aviadores es un elemento determinante para elevar al doble el monto de la nómina que se tiene que cubrir actualmente.
El 12 de septiembre, regidores de Morena, el síndico procurador y dos ediles del PRD, denunciaron que el alcalde se había negado a transparentar la nómina. En protesta, los ediles no acudieron al primer informe de Antonio Gaspar quien no logró el quórum para realizar sesión solemne como lo marca la Ley orgánica del Municipio Libre.
Gaspar Beltrán participó junto a otros ediles del país y Guerrero en una protesta el martes en Palacio Nacional para pedir audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador por el tema del presupuesto.
En un comunicado emitido ayer, los 22 alcaldes del PRD en Guerrero pidieron a López Obrador la creación de un Fondo Económico Regional Municipalista por tres mil 500 millones de pesos para activar la economía de los municipios y las regiones; no retirar el Fondo Minero ni desaparecer el programa de Pueblos Mágicos.