Aunque no tenga obras que dejen un “precedente” tal y como lo hicieron gobiernos anteriores, la actual administración municipal que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez ha apostado por “atender la infraestructura del agua”.
Durante su audiencia pública en el popular barrio de San Antonio en Chilpancingo, la primera edil criticó que anteriormente los gobiernos llevaban a cabo obras como puentes elevados y ciclovías, y dejaban para el último el tema del agua.
Norma Otilia Hernández indicó que la lógica de los gobiernos anteriores era la construcción de calles, para luego romperlas e introducir agua, y romperlas de nuevo para introducir el drenaje.
Sin embargo, reconoció que la falta de agua en la capital es un tema no exclusivo de Chilpancingo, y señaló que el problema se debe a factores como el agotamiento de mantos acuíferos y la falta de atención al sistema de agua potable.
“Tenemos qué hacer acciones y políticas (…) Se dejó de atender la infraestructura del agua”, reclamó y celebró la asignación de 200 millones de pesos para el tema del agua potable en la capital de Guerrero.
En lo que va de la semana, en el barrio donde estuvo presente se registraron tres días seguidos de bloqueos por falta de agua, y manifestó ante los vecinos que la causa del desabasto era la tubería tapada, por omisiones de gobiernos pasados que únicamente destinaban recursos para el desazolve, pero no para la resolución de problemas.
En su administración, la morenista afirmó que se cambiarán las líneas de tuberías del barrio de San Antonio y del centro de la ciudad, con el fin de garantizar un servicio correcto de el agua en la ciudad.