Guerrero. – El gobierno de Héctor Astudillo Flores pidió a la fracción de Morena, no distraer el tema del fertilizante con la seguridad, luego que los diputados locales señalaran de ingobernabilidad en Guerrero y falta de Estado de derecho.
El gobierno del estado lo negó y aseguró que la entidad ha logrado ubicarse en el séptimo lugar nacional en homicidios dolosos en el mes de junio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En un comunicado, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia indica que no comparten el señalamiento de ingobernabilidad y violencia de los legisladores, cuando el estado ha dejado los primeros lugares de incidencia delictiva como resultado de las acciones emprendidas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, para brindar una mejor seguridad a los guerrerenses.
A nivel nacional, se registró un incremento del 5.25% en homicidio doloso al comparar el semestre de enero-junio 2019 con el mismo periodo del año anterior. Mientras que Guerrero se ubicó en la tercera entidad con mayor disminución, con un 29.74%. Cabe resaltar que en el mismo periodo, 18 entidades registraron mayores incrementos como: Nuevo León, 72.34%; Sonora, 67.3%; Hidalgo, 53.39%; Morelos, 44.91% y Tabasco con 42.96%, entre otras, según datos del SESNSP (El Economista, el 22 de julio, 2019).
Asimismo, Guerrero registró en el mes de junio una disminución del 24% en el número de homicidios dolosos con relación al mes de junio del año pasado. De igual forma, en el delito de secuestro la disminución fue del 33%; y en el delito de extorsión con relación al mes anterior fue de un 34%, de acuerdo con datos presentados por Semáforo Delictivo, organización ciudadana para la paz en México (25 de julio, 2019).
Además, durante el periodo 2013-2018 la entidad se ubicó en segundo lugar, y en 2018 pasó al sexto lugar según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (El Universal, 26 de julio, 2019). En el mes de junio 2019 se encuentra en séptima posición, de acuerdo con los datos publicados por el SESNSP (20 de julio, 2019).
“Resultan irresponsables las declaraciones de la diputada Norma Otilia Hernández, al argumentar el falso debate de la ingobernabilidad y la violencia, cuando los datos oficiales reflejan otra realidad”, indica el comunicado.
El vocero asegura que los logros alcanzados en seguridad han sido posibles porque se aplica el Estado de Derecho y existe un combate frontal contra la impunidad mediante la unidad y coordinación de las instituciones federales, estatales y municipales.