Guerrero.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán dijo que aun cuando tiene planes de ampliar un grupo más en la Facultad de Medicina, se quejó de que no hay clínicas suficientes para que los estudiantes hagan sus prácticas y los espacios se los disputan con estudiantes de otras instituciones del país.
En declaraciones luego de la firma de un convenio de colaboración el mes pasado con la directora y representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Xóchitl Patricia Aldana Maldonado, el rector urgió también a que el sector Salud abra más clínicas para que los egresados puedan tener oportunidades de trabajo.
Esto, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador se quejara de la falta de médicos y anunció que firmaría un convenio con las universidades para ampliar las matriculas.
“Están diciendo que hay un déficit de médicos, pero también debe de haber un equilibrio ¿dónde los vas a meter a trabajar?, no hay clínicas, forzosamente el médico está obligado a hacer su internado sino como se prepararan. Nosotros podemos abrir un grupo más”, comentó.
El rector informó que habló con la directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Enedina Rodríguez Armenta de la necesidad de ampliar la matrícula en la universidad y en el caso de Enfermería se abrirá un grupo más que representan 36 nuevos espacios.
Dijo que no hay clínicas para que los estudiantes realicen sus prácticas en la entidad y las que existen las comparten con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Politécnico y la Benemérita.
La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el sector salud de México tiene un déficit de 123 mil médicos y anunció que buscaría a las universidades del país para que ampliarán su matrícula.