Guerrero. -Irresponsable es que se pretenda minimizar el problema de la violencia que se vive en Guerrero, respondió la diputada local por Morena, Norma Otilia Hernández Martínez al Gobierno del Estado.
El viernes, a través de un comunicado, el Gobierno del Estado llamó de irresponsables y faltos a la verdad a los seis diputados de Morena que un día antes, en conferencia de prensa, llamaron a organizaciones campesinas que simpatizan con el PRI y PRD a dejar de bloquear carreteras y no contribuir a la ingobernabilidad que hay en el estado, donde “se manifiesta una ausencia de gobierno, (y) donde hay impunidad y permisibilidad para que se cometa todo tipo de delito”.
En respuesta a través de un comunicado este lunes, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez aclaró que en el tema del fertilizante sí hay problemas en el atraso, pero dichos problemas dijo, han sido desde el inicio, pues organizaciones -la mayoría con filiación priista y perredista- comenzaron a movilizarse y a hacer los bloqueos carreteros.
La morenista rechazó que los integrantes de su bancada sean irresponsables y faltos a la verdad, al contrario, aseguró que es el Gobierno del Estado quien intenta minimizar el tema de seguridad.
“Hoy si se hace una encuesta sobre cuál es lo que más le preocupa a los guerrerenses, la respuesta es la seguridad, la gente sale con terror a la calle o ya no sale; y minimizarlo yo creo que eso sí es irresponsable; es irresponsable el decir que todo está bien, que no pasa nada, que los índices van a la baja”, indica la misiva.
Hernández Martínez dijo que ante la crisis de violencia que atraviesa el estado de Guerrero, se buscará que los funcionarios encargados de la seguridad pública y procuración de justicia acudan a comparecer.
Pidió a los diputados del PRI, PRD, Verde, PAN, MC y PT a que no se opongan a estas comparecencias pues la gente quiere saber qué hacen con los recursos que se les etiquetó para el combate y prevención del delito.
En declaraciones anteriores la diputada adelantó que además de los encargados de seguridad llamarían a comparecer a otros funcionarios, entre ellos el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, de Salud, Carlos de la Peñas Pintos, el titular de la Secretaría de Salud, Arturo Salgado Urióstegui, entre otros.