Guerrero. – El Congreso local exhortó al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula para que dé a conocer el padrón de beneficiarios del Programa de Fertilizante, el volumen de fertilizante que se otorgó y los resultados del impacto que tuvo en la producción de maíz en Guerrero.
A propuesta del diputado del PRI, Héctor Ocampo Arcos, el Congreso local exhortó al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula para que dé a conocer el padrón de beneficiarios del Programa de Fertilizante, el volumen de fertilizante que se otorgó y los resultados del impacto que tuvo en la producción de maíz en Guerrero.
En su intervención, el diputado pidió Se Sescarte definitivamente la intervención de los Servidores de la Nación, en la operación del Programa del Fertilizante y sea la estructura orgánica de la SADER la responsable de la ejecución del mismo.
Para lo cual pidió que desde el inicio de la ejecución del programa se contrate a los técnicos especializados en las áreas de agronomía que habrán de brindar asistencia técnica a los productores, con el fin de que participen en el diseño, organización y supervisión del mismo.
Consideró que la intervención de los Servidores de la Nación, sólo entorpeció la operatividad, pues sin estar facultados conforme a las reglas de operación, registraron a ciudadanos sin tener la certeza de que fueran verdaderos productores.
Pidió también el rediseño de un esquema que garantice y dé certidumbre a los productores del campo de la posesión y el usufructo de la tenencia de la tierra con el fin de que puedan acreditar este requisito indispensable.
Y que a más tardar en el mes de mayo, se abastezcan los centros de distribución con el volumen de fertilizante suficiente que cubra la demanda de los auténticos productores.