Tras la convocatoria lanzada por un grupo disidente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), que pretende llevar a cabo una marcha-mitin, mañana en Chilpancingo, la secretaria general se deslindó de la movilización.
La líder suspegista, Adela Hernández Angelito consideró que se trata de una maniobra que busca presionar políticamente a la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, “quien ha demostrado voluntad para resolver y sacar adelante las demandas más sentidas” de los agremiados, dice en un comunicado publicado esta tarde.
En ese sentido, hizo un recuento de las demandas que ha resuelto la gobernadora, en apenas dos meses que la líder sindical lleva al frente de la administración central.
Entre estas mencionó: la rezonificación salarial, bono Covid, Compensación Nacional Única en su primer pago, así como el pago por concepto de beca para trabajadores e hijos.
Destacó además, la liberación de 21 millones de pesos “como pago ordinario y así poder reactivar los préstamos del plan flexible; dando prioridad a los tramites rezagados, mismos que se comenzaron a liberar este lunes 28 de febrero”.
Por ello, Hernández Angelito mencionó que era innecesario desgastar y exponer a la base trabajadora, por lo que acusó a los organizadores de la protesta de pretender dividir al sindicato y obtener beneficios personales.
“Son tiempos de concordia, unidad y gestión con responsabilidad; exhorto al gremio sindical a la unidad y trabajo en torno al Comité Central Ejecutivo del Suspeg”.
La marcha-mitin está programa para el miércoles 2 de marzo y tiene como punto de partida el punto conocido como El Parador del Marqués, en la autopista del Sol, en Chilpancingo.