México.- La propuesta para reducir 50 % el financiamiento de los partidos políticos dividió a los partidos y sumó 274 votos que no alcanzó la mayoría calificada, con lo que el dictamen quedó desechado.
El voto se fraccionó, pues sólo Morena y PES votaron por el dictamen y no alcanzaron la mayoría calificada de 320 votos necesarios.
En cambio, votaron 207 en contra, de PAN, PRI y PRD, quienes rechazaron la propuesta, pero también diputados de bancadas que plantearon otras alternativas pero Morena no aceptó cambios al dictamen, según acusaron.
Fue el caso de PT y PVEM, que impulsaron reducción de entre 55 y 60 % pero repartición igualitaria de la bolsa entre todos los partidos, y de Movimiento Ciudadano, que se pronunció por “financiamiento cero”.
La diputada del PRI Dulce María Sauri alertó un “enrome riesgo para la democracia del país reducir recursos pero no promover una competencia equitativa, pues “restaurar un partido hegemónico no responde a una sociedad plural”.
Recordó que en abril se acordó instalar un grupo de trabajo para analizar reforma del estado y electoral, marco en el que se debería analizar el asunto, y en cambio se propone “una reforma improvisada”.
Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en San Lázaro, expresó que su partido si quiere una reducción en el financiamiento de los partidos, pero acusó que hacerlo sólo a la mitad, sin cambiar la fórmula de distribución “el efecto que buscan es disminuir a la oposición, eliminar toda competencia electoral para perpetuarse en el poder”.
Los diputados del PT y MC aliados de Morena durante el proceso electoral también votaron en contra.