Guerrero. – El Congreso de Guerrero aprobó prohibir el uso de celulares o tabletas en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, con lo que se busca un mejor aprendizaje de los estudiantes y evitar delitos por el uso de la red de navegación en internet.
La iniciativa de decreto adiciona la fracción XVI del artículo 7, y un párrafo cuarto al Artículo 42, de la Ley de Educación del Estado de Guerrero Número 158, presentada por la diputada Erika Valencia Cardona, integrante de la fracción de Morena.
El dictamen fue presentado en la sesión de este jueves por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en el que considera que debe existir un uso responsable de los dispositivos móviles de comunicación por internet, por lo que debe limitarte en las escuelas de nivel básico.
Explican que la propuesta inicial de la iniciativa propone agregar y especificar el lugar y espacio de la prohibición del uso de los celulares y tabletas a los estudiantes.
Sin embargo, la Comisión dictaminadora consideró adicionar que la prohibición debe ser en el interior de las escuelas, es decir, “no sólo en el salón de clases sino en toda la escuela, esto es así porque el recreo o receso que se da en cada escuela es para que los alumnos convivan entre sí, y para evitar y prevenir los delitos por el uso de la red de navegación por internet o informáticos, que se da mayormente en ese lapso”.
Pero además “se busca implementar más la disciplina en las escuelas el buen uso del lenguaje, la convivencia directa de la niñez y la juventud”.
La Comisión sostiene que es necesario “tomar las medidas necesarias a fin regular el uso de teléfonos celulares dentro de las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, tanto durante el tiempo destinado para la impartición de horas efectivas de clases como en hora de receso, esto para garantizar el derecho de todas la niñez y juventud de recibir una educación efectiva y de calidad que contribuya a su bienestar y desarrollo pleno”.
En cuanto “a la inseguridad y el derecho de mantener contacto ilimitado con los hijos a través de los dispositivos móviles, y en caso de alguna emergencia. La Comisión analiza que es obligación de los maestros, así como de las autoridades de la institución dar aviso inmediato a los padres de familia para coadyuvar y brindar una debida asistencia a los alumnos.
Concluyó que la iniciativa tiene como objetivo principal garantizar el desarrollo psico-emocional del educando y lograr una educación de calidad; así como el uso responsable de los dispositivos móviles de navegación por internet.
Se busca también prevenir la comisión de delitos en materia de tecnologías o informáticos, el cual se puede logar limitando a los educandos el uso de celulares, tabletas electrónicas, o cualquier dispositivo móvil de comunicación y de navegación en internet, en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Se agregó un párrafo cuarto al Artículo 42, de la Ley de Educación del Estado de Guerrero Número 158, con el texto siguiente:
Para garantizar el desarrollo psico-emocional del educando, y fomentar el uso responsable de la red de navegación por internet de los dispositivos móviles, así como para prevenir la comisión de delitos relacionado con el uso de dichos dispositivos, queda limitado al interior de las escuelas, el uso de celulares, Tabletas electrónicas, o cualquier dispositivo móvil de comunicación y de navegación en internet, en los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.
A excepción de cuando se requieran su uso para fines pedagógicos o de enseñanza determinado por el programa de estudios o por los docentes. Estos y los directivos de cada plantel educativo, con el apoyo de los padres de familia y de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación Guerrero, implementaran las medidas necesarias para cumplir con esta disposición.
El dictamen fue aprobado por unanimidad.