Chilpancingo, Gro., 13 de junio 2019.-Siguiendo el firme compromiso de la Cuarta Transformación para darle voz a los guerrerenses en el Poder Legislativo, el Partido Morena propuso reformar su ley orgánica para legitimar el uso de la tribuna a las organizaciones sociales con la denominación de “Foro Ciudadano en Parlamento Abierto”.
Durante la sesión de este jueves que se llevó a cabo nuevamente en las oficinas del Tribunal Superior de Justicia, el morenista, Luis Enrique Ríos Saucedo presentó la iniciativa de Parlamento abierto, que reformaría el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero.
Con esta iniciativa que es impulsada en conjunto con las legisladoras Norma Otilia Hernández Martínez, Nilsan Hilario Mendoza, Aristóteles Tito Arroyo, Perla Xochitl García Silva y Blanca Celene Armenta Piza; se buscará que la máxima tribuna pueda ser utilizada por una representación de las organizaciones y/o los ciudadanos en lo individual para que expresen libremente temas de interés público, social y legal.
“Que no solo escuche, sino que incluya las propuestas ciudadanas en sus decisiones, que desarrolle mecanismos de participación efectiva, que ofrezca resultados expeditos, que informe y rinda cuentas de sus acciones, que genere y haga accesible la información, que transparente —además de que sea incluyente— en los procesos legislativos de dictaminación, así como a los recursos presupuestales asignados a sus funciones y estructuras” dijo.
Asimismo, el diputado Ríos Saucedo destacó que una vez analizada y aprobada esta iniciativa, el congreso del estado podrá brindar las facilidades de poder ser un parlamento abierto a instituciones y sociedad civil, con lo que podrán presentar alguna iniciativa o propuesta que pudiera ser retomada por los diputados.
“Por estas razones compañeras y compañeros, lo que se propone en concreto es que en ese esquema, la tribuna parlamentaria se abra a la participación ciudadana, para que organizaciones o ciudadanos en lo individual puedan exponer, argumentar, manifestarse libremente sobre temas de interés público o colectivo, así como para formular propuestas legislativas y de gestoría; con la sola condición de que se haga en forma pacífica, hay que abrir el Congreso, el Pueblo quiere y merece ser” afirmó.