Guerrero. -En algunas comunidades de la Montaña de Guerrero se comercializa “por usos y costumbres” a las mujeres, práctica que se pretende combatir con una reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las víctimas, ofendidos y testigos de estos delitos en el estado de Guerrero.
En las atribuciones de la Asamblea General de las Comunidades originarias están el abordar el tema de trata de personas, así como acciones para erradicar el matrimonio forzado en sus localidades; informar a los habitantes que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas, castiga a quien obligue o amenace a una persona a contraer matrimonio; concientizar a los padres de familia, tutores y responsables de los hijos, el derecho que tienen éstos de elegir de forma libre e informada con quien desean unir su vida en matrimonio; de igual forma concientizarlos de que la dote puede constituir en un delito si no existe el consentimiento del hijo en unirse en matrimonio.