La diputada de Morena, Nilsan Hilario Mendoza presentó una reforma para que en la creación de nuevos municipios se contemple como requisito tener una población de por lo menos 10 mil habitantes.
Al argumentar su propuesta, la morenista detalló que actualmente Guerrero se divide en 81 municipios, y la distribución de recursos que asigne el Congreso a los municipios, se realizará conforme a los principios de equidad y justicia social, con base en su densidad poblacional y carencias económicas, con atención preferente a los municipios con población mayoritariamente indígena o afro mexicana y con evidente atraso social.
Mencionó que desde hace tiempo, al Congreso han llegado peticiones por parte de habitantes de distintas localidades con la intención de conformar nuevos municipios, encontrándose entre otras limitantes, el número requerido para su conformación, ya que, de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero se requerirá de contar con una población que exceda de 25 mil habitantes.
Sin embargo, dijo que muchas de las localidades no alcanzan dicha cifra y por lo consiguiente, estarían impedidas de lograr su propósito.
“Sin embargo, tampoco se debe ser demasiado flexible para considerar un número demasiado benévolo, porque entonces estaríamos incentivando la creación de municipios al por mayor y correríamos el riesgo de tener municipios en demasía y no se erradicaría la falta de atención y desarrollo que, según los proponentes, cuestionan, no llega a sus comunidades y esto los mantiene en el atraso” indicó.
Es por ello que propone adicionar un texto al artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para que la creación de nuevos municipios dentro de los límites de los existentes será necesario que se eleve solicitud al Congreso del estado, en la que se demuestre que los pueblos interesados en formar el nuevo municipio están de acuerdo en pertenecer al mismo.
Asimismo, deberán contar con una población no menor de 10 mil habitantes.
El gobernador Héctor Astudillo Flores también envió hace meses una iniciativa similar que buscar eliminar el requisito de 25 mil habitantes.
Desde hace años promotores han insistido en la creación de cuatro nuevos municipios: Temalacatzingo, perteneciente actualmente a Olinalá; Santa Cruz del Rincón, de Malinaltepec; Las Vigas, de San Marcos, y San Nicolás de Cuajinicuilapa.