El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, informó que determinó abrir su administración a una serie de auditorías externas para fortalecer las certificaciones del Ayuntamiento en procesos de calidad, y para demostrar que no tiene nada que ocultar después de que le han sido practicadas alrededor de 40 auditorías por parte de diversas instancias fiscalizadoras y en todas ha transparentado el ejercicio de gobierno.
“De manera transparente y responsable, determinamos abrir una serie de auditorías al final del gobierno, para poder fortalecer las certificaciones que tenemos en procesos de calidad”, dijo en entrevista sobre la intervención de Latin American Certification and Systems en las diversas áreas del Ayuntamiento.
Recordó que Acapulco fue el primer municipio en el país que tuvo el ISO 9001:2015 en procesos de calidad, y la recertificación que busca es para heredar a la próxima administración este importante distintivo que permitirá generar confianza en la inversión pública con el gobierno de la república y con el gobierno estatal, y que las finanzas y la administración de Acapulco se mire cada vez más fortalecida y saneada.
El alcalde perredista agregó que estas auditorías también tienen la intención de “callar algunas bocas” que se han dedicado a denostar a la administración que encabeza.
“Creo que es importante, sin entrar a un debate falso o a una denostación constante poderle decir al pueblo de Guerrero, al pueblo de Acapulco, que el alcalde de manera transparente ha contratado esta auditoría externa para poder hacer todo lo pertinente y entregar en condiciones óptimas la administración pública municipal el próximo primero de septiembre”, indicó.
Acapulco, entre los mejores indicadores de transparencia
Evodio Velázquez destacó que los indicadores que ha alcanzado la administración de Acapulco confirman que pese a todas las adversidades que ha enfrentado, se ha fortalecido.
Prueba de ello, detalló, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) califica a Acapulco en 80 puntos, cuando recibió de la administración anterior una calificación en 70 puntos porcentuales de calificación, “quiere decir que en la parte de la competitividad del municipio vamos avanzando”.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Guerrero (Itaigro) coloca a Acapulco a la cabeza de los municipios con mayor transparencia, de acuerdo con los procedimientos de transparencia y rendición de cuentas.
“En el año 2016 y 2017 en mi gobierno, estuvimos calificados entre las diez ciudades con mayor transparencia en el país, lo dice CIMTRA, que es la calificadora nacional y ciudadana en materia de transparencia; nosotros recibimos el gobierno en el lugar 22 y lo subimos a los diez primeros lugares de transparencia”, comentó Evodio Velázquez.
Agregó que la administración que le tocó encabezar, con todo lo que se pueda decir y las adversidades que ha enfrentado, está trabajando para entregar lo mejor posible el gobierno municipal.
Pudo irse de candidato, pero prefirió terminar su gobierno
El alcalde dijo que el Ayuntamiento de Acapulco ha enfrentado más de 40 auditorías por parte de los órganos fiscalizadores durante su administración, “algo que incluso hasta exagerado puede mirarse, pero hemos hecho frente y hemos transparentado y aclarado cualquier tema que se pueda presentar”.
Agregó que su administración ha sido la que más vigilancia y fiscalización ha enfrentado, y de manera responsable se han atendido las auditorías a través de Contraloría Municipal que lo mismo se ha coordinado con la Auditoría Superior de la Federación, a la Contraloría General del Estado, la Secretaría federal de la Función Pública y la Auditoría Superior del Estado.
Dijo que no tiene nada qué temer respecto al manejo que le ha dado a la administración municipal, que está cerrando su periodo como alcalde a pesar de que como dirigente de una de las corrientes más fuertes del PRD, Nueva Mayoría, podría haberse ido a la contienda electoral o buscado una diputación plurinominal, pero no lo hizo.
“Decidí hacerle frente a un reto personal, político, que es gobernar Acapulco con todas las condiciones que existen, en su situación financiera que, valorada por los mismos entes estatales y federales, es complicada por una deuda y un déficit heredado de más de 2 mil 500 millones de pesos”, indicó.
“Con todo eso, estamos haciendo frente a todos los problemas que se han presentado en Acapulco y lo hacemos con toda determinación, entusiasmo, voluntad, y el alcalde se quedó hasta el último día del gobierno municipal”, concluyó.
Fotografía: SDP