México. – Al encabezar su segundo Grito de Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dedicó su discurso a la esperanza en el porvenir, a la igualdad, al amor al prójimo y a la fraternidad universal.
Con una plancha del Zócalo vacía, debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, el mandatario lanzó ‘vivas’ a Leona Vicario, al heroico pueblo de México, a las comunidades indígenas y a la grandeza cultural de México.
Antes de dar el Grito, López Obrador y Gutiérrez Müller guardaron un minuto de silencio en honor a las personas fallecidas a causa del virus.
Miles de mexicanos siguieron, a distancia, la transmisión del evento patriótico que conmemoró el 210 aniversario de la Independencia de México, en la que disfrutaron del recorrido de la Escolta de la Bandera del Heroico Colegio Militar, el Grito de López Obrador y el momento en el que el presidente encendió la Llama de la Esperanza, acto en honor a los muertos de la pandemia.
Tras una serie de presentaciones culturales que fueron realizadas por el Ballet Folklórico de Amalia Hernández en compañía de la Orquesta Escuela ‘Carlos Chávez’, el esperado sorteo del avión presidencial, música y antecedentes históricos, alrededor de las 10:45 comenzó el acto festivo con el recorrido de la Escolta del Colegio Militar por el Salón de las Recepciones.