Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron, en un mitin en la Ciudad de México, una reunió con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para saber los avances en las investigaciones a poco meses de que culmine el sexenio.
El mitin lo realizaron frente a la Estela de Luz, a un costado del Bosque de Chapultepec y parte de la jornada de lucha que realizan las madres y padres al cumplirse un mes más de la desaparición de sus hijos normalistas en Iguala.
En el mitin, además de madres y padres de los normalistas, acudieron estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y representantes de colectivos y de organizaciones de Derechos Humanos que les brindan acompañamiento.
La exigencia del mitin fue una reunión con el presidente López Obrador con la presencia de sus abogados y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.
“Este gobierno quiere que nos quedemos solos, pero no, y les damos las gracias a todos los que nos han acompañado”, dijo en el mitin Pablo Hernández, padre del normalista desaparecido Miguel Ángel Hernández.
En su intervención, el representante legal de las madres y padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, reconoció que si hay avances en las investigaciones del caso y que reconocen la labor de la actual administración morenista, pero que esos avances se dieron por la “lucha de las madres y padres, los avances y las pautas de nuevas líneas de investigación las creo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)”.
A pesar de mencionar y reconocer algunos avances en las investigaciones, Rosales Sierra calificó como un “total fracaso el esclarecimiento del caso Ayotzinapa”.
“Él (López Obrador) quiere justificar su incumplimiento de su palabra empeñada, el incumplimiento de sus promesas de campaña, pero tiene que ser claro, que al día de hoy no ha podido esclarecer el caso Ayotzinapa”, dijo Rosales Sierra.
Algunos normalistas realizaron pintas en la banqueta y la calle en Paseo de la Reforma con mensajes como “Justicia +43” y “Nos faltan 43″.