El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE) resolvió, por unanimidad de votos, revocar la constancia de 2 regidurías asignadas al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del ayuntamiento de Chilpancingo.
En sesión virtual este martes, el magistrado Alejandro Paul Hernández Naranjo dio lectura al proyecto de la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito, que declara fundados los motivos de inconformidad promovidos en un juicio ciudadano por Martín Jiménez Sámano y María de los Ángeles Vázquez Pastor.
El proyecto establece que la asignación de regidurías fue indebida porque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IPEC) no garantizó que los partidos políticos tuvieran acceso a la integración paritaria de los ayuntamientos que prevé la Ley Electoral.
“La autoridad responsable, sin justificación alguna, omitió aplicar los lineamientos que establece el procedimiento al cual debió sujetarse, pasando por alto que fueron emitidos a fin de equilibrar los principios de paridad, igualdad y otros valores de relevancia constitucional”.
Se señala que el Consejo Distrital 2 como órgano desconcentrado del Instituto Electoral, tenía la obligación de observar la aplicación de esos principios.
Dicha autoridad electoral “tampoco explicó los motivos por los cuales implementó un procedimiento distinto a lo establecido en los lineamientos, lo que permite concluir que contravino los principios de legalidad y certeza que como autoridad le corresponde garantizar”.
Aunado a lo anterior, realizó la distribución de regidurías de manera simultánea sin la asignación de género, aún y que con ello se haya integrado de manera paritaria el Ayuntamiento de Chilpancingo.
“Al apartarse de los lineamientos vulneraron los derechos a la legalidad y seguridad jurídica de los impugnantes”.
Por lo anterior y por unanimidad de votos, el pleno resolvió revocar la constancia de asignación de regiduría a Guadalupe Aguilar Alcocer, del PRI y a Oscar Garibay Valdez, del PRD.