Requisito que pide aval de 25 Consejeros Universitarios, “es un candado para que solamente se registre el cacique”
Alejandro Ortiz
La excandidata a la presidencia municipal de Chilpancingo, Sílvia Alemán Mundo, solicitó oficialmente su registró para competir como candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Guerrero; no presentó el requisito de contar con la firma de 25 Consejeros Universitarios.
La tarde de este jueves, la maestra Silvia Alemán entregó sus documentos al órgano encargado en rectoría, para buscar competir para el rectorado 2023-2027.
“Ya se entregó la documentación y quiero decir que se cumplieron con los requisitos marcados en la Ley Orgánica de la universidad”, indicó y aclaró que no presentó el requisito del aval de 25 Consejeros Universitarios “porque es un requisito antidemocrático”.
“Es un candado que pusieron para que nadie más se registre, más que el cacique que ya todos conocen, el señor Javier Saldaña. Para qué esforzarse en conseguir esas firmas, el Consejo Universitario es el árbitro, no debe tener funciones de entregar avales porque en ese momento tienen simpatía por un candidato”.
La universitaria cuestionó que dicho requisito solicitado para este proceso electoral al interior de la universidad, “¿Es para mejorar la calidad de la democracia o es para impedir que haya democracia?”.
Silvia Alemán consideró que actualmente la Máxima Casa de Estudios de Guerrero no cuenta con la paridad de género que necesita y manifestó que una mujer debería llegar al rectorado.
“Vamos a decir que estamos en la ruta de que sea mujer la próxima rectora, esto para ir a tono con el avance del derecho de las mujeres porque se ha quedado rezagada la universidad en ese aspecto y en el tema democrático”.
En próximos días, las autoridades universitarias notificarán oficialmente cuántos candidatos cumplieron con los requisitos y participarán en las elecciones de la UAGro.
