A poco más de dos meses de que concluya su administración, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena deja una lista de sus principales promesas de campañas que no cumplió en las comunidades y las colonias de la ciudad.
Al igual que el ahora gobernador Héctor Astudillo Flores, cuando fue alcalde, y el dos veces presidente Mario Moreno Arcos, Leyva Mena se comprometió a resolver el problema del agua potable, inseguridad, alumbrado, la basura, obra pública, entre otras.
Sin embargo, ninguno de los problemas que enfrenta Chilpancingo resolvió durante la actual administración, al contrario, se agravaron.
La basura
La recolección y manejo de los desechos se agravó con Leyva Mena al grado tal que la Secretaría de Salud del estado declaró emergencia sanitaria en enero del año pasado tras el cierre del basurero municipal ubicado en la colonia La Cinca.
El gobierno municipal se vio rebasado por el problema que hasta hoy continúa. Hasta el momento el municipio no tiene un terreno propio para depositar la basura y renta uno al norte de la ciudad.
Además de que el recurso para el tema de los desechos se ha manejado en la opacidad, no fue transparentado en qué y cómo se gastaron millones de pesos destinados para atender el problema.
Escasez de agua
La escasez del agua potable y las deudas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que en varias ocasiones generó el corte del servicio y con ello la suspensión del suministro del vital líquido fue de una de las constantes. Las protestas por la falta de agua fueron unas de las principales en la ciudad.
En el tema de los adeudos de la CAPACH ha intervino el gobernador Héctor Astudillo, sin embargo, el problema no se ha resuelto, y Leyva Mena entregará a la paramunicipal en quiebra y con nómina abultada.
Violencia
La violencia es otro de los problemas que enfrenta la ciudad. Con Leyva Mena Chilpancingo se colocó en una de las 50 más violentas del país de acuerdo con una clasificación que hizo en 2016 la Secretaría de Gobernación (SEGOB), lugar en el que hasta el momento se mantiene.
Las muertes de mujeres en la actual administración también han tenido un repunte, en los dos últimos dos meses suman siete crímenes pese a que Chilpancingo es una de las ciudades en las que se declaró alerta de violencia de género desde junio del año pasado.
En medio de la violencia que enfrentaba Chilpancingo, en enero, durante la administración del alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas la policía municipal fue acuartelada y se inició una investigación por su problema participación en la comisión de delitos, tras la desaparición de dos jóvenes afuera de las instalaciones de la feria en diciembre, quienes posteriormente fueron encontrados asesinados.
Obras y alumbrado
En la administración de Leyva Mena no se hizo ninguna obra de impacto, además de que en las colonias el tema de la obra pública no existió y algunas ni si quiera cuentan con acceso y el grado de marginación y pobreza en el que viven es similar al de las comunidades de la Montaña o la Costa Chica.
La falta de alumbrado público es otro de los problemas al que se enfrentan las colonias y en la actual administración también se agravó, lo que generado el robo a transeúntes en muchas de las colonias.
Transparencia
La falta de transparencia fue otro de los temas que marcó el gobierno de Leyva Mena, en medio de los señalamientos de supuestos actos de corrupción y nepotismo, el alcalde nuca hizo público en qué y cómo se distribuía y gastaba el dinero de los chilpancingueños.
Leyva Mena concluirá su administración en medio de un distanciamiento con el gobernador, tras su reincorporación al cargo a finales de junio, luego de nueve meses de licencia.