Sin avances en temas prioritarios como salud, educación y obras públicas, a un año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su primer informe, criticó la bancada del PRI en el Congreso de Guerrero.
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada priista en el congreso, Alejandro Bravo Abarca, lamentó que en un año de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, no haya podido dar “un manotazo”, como esperaban muchos mexicanos.
Y es que, para el PRI Guerrero las llamadas obras faraónicas de la llamada Cuarta Transformación; el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya, no son más que elefantes blancos y, hasta ahora, no se ha podido dar un cambio real en el país.
Detallaron que en el rubro de salud hay un importante rezago e insistieron en que 6 de cada 10 mexicanos “terminan comprando sus propios medicamentos”, por el desabasto que continúa en gran parte del país.
Agregó que con la 4T México ha aumentado su deuda pública, pasando de los 10.4 billones a los 17.8 billones de pesos, siendo así el país con menor crecimiento interno bruto por habitante en América Latina.
Agregó y presentó los datos respecto a las obras faraónicas de la 4T; destacó la devastación de la selva por el Tren Maya que, en su primer año de operación, gastó 2 mil 561 millones y no hubo ingresos, “si no lo contrario, tuvo un sobrecosto, 120 y 150 mil millones de pesos a más de 540 mil millones”.
Así también expusieron el caso de la refinería de Dos Bocas, en la cual se invirtieron 21 mil millones de dólares y opera solamente al 30% de su capacidad; el AIFA “que genera costos excesivos sumado al pago de multas por la cancelación al aeropuerto de Texcoco”.
“Eso no va a llevar a nada bueno, eso va a llevar una inflación que la vivimos de cada mes, pero México está entrando en una crisis económica, no basta solamente con los programas sociales y las ayudas que se hacen llegar, se necesita buscar un equilibrio entre el crecimiento económico para que el país pueda crecer”.
Finalmente Alejandro Bravo afirmó que su partido, desde nivel nacional, realiza los señalamientos para que se corrijan los errores de la actual administración y los mexicanos conozcan “los desaciertos del Gobierno Federal actual”.