** Solamente el fiscal, el titular de la SSP, y funcionarios que por sus funciones lo requieran, podrán usar automóviles blindados; descarta hacer uso de ellos. **
Alejandro Ortiz
La mañana de este jueves en la explanada del auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda inició con la subasta de 35 camionetas blindadas, que fueron adquiridas la administración estatal pasada.
De acuerdo con los datos técnicos leídos por la titular del Poder Ejecutivo Estatal, este primer lote de 35 vehículos, fueron comprados entre el 2014 y 2021; cuentan con blindajes desde nivel 4 hasta 6, y tuvieron un valor de 93 millones 43 mil pesos.
“La depreciación que se tiene estimada es de 70 millones de pesos, muchas de ellas ya no están en tan buen estado, y el monto estimado de recuperación es de 22 millones 300 mil pesos, que yo espero que se vendan todas”, explicó la gobernadora.
Agregó que el gasto de mantenimiento de las camionetas, representaba un monto de 700 mil pesos al mes, y 12 millones de pesos al año en combustible.
El dinero, según Evelyn Salgado, será usados para la construcción de un albergue para familiares de pacientes que acuden al Instituto Nacional de Cancerología en Acapulco, así como para la construcción de unidades de diálisis.
En entrevista, la gobernadora aseguró que habrán de tenerse los candados necesarios con el fin de que los automóviles, que a partir de hoy son subastados, no caigan en manos de grupos del crimen organizado.
“Tenemos que tener mucho cuidado de eso, vamos a ser muy cuidadosos, es por eso que está este comité y quienes vayan a adquirir una camioneta obviamente sí tiene que haber una revisión de las personas físicas o morales que vayan a adquirir los vehículos, eso que quede claro”.
“Esto no es definitivamente para reforzar a ninguna parte, sino para el pueblo de Guerrero”, sentenció.
En otros temas, indicó que los únicos funcionarios de su gobierno que tengan acceso a vehículos blindados, serán aquellos que por la naturaleza de su cargo lo ameriten, como el fiscal y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Realmente no se necesita (…) Por el momento yo no he recibido ningún tipo de amenazas o algo que pueda poner en riesgo mi integridad física, si en algún momento ocurriera lo valoraremos”.
“Por el momento no es necesario, era demasiado”, sentenció Evelyn Salgado Pineda.