Guerrero. – El grupo de Los Olvidados de Ayotzinapa, tomaron este día las casetas de cobro de Palo Blanco y Paso Morelos, ubicadas en la autopista del Sol en Guerrero.
Alrededor de las 12 del mediodía, medio centenar de manifestantes arribó a la caseta de Palo Blanco a bordo de un autobús de la Estrella de Oro y cobraron 50 pesos para dar paso a los automovilistas.
El motivo de la manifestación, es juntar recursos para realizar una protesta el día de mañana al cumplirse un año más de la muerte de Freddy Fernando Vázquez y Eugenio Alberto Tamarit, arrollados por un camión pesado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Atoyac de Álvarez.
Sin embargo, dentro de las demandas, el grupo de Los Olvidados, también exigió atención de las autoridades de justicia estatal para abrir los casos de los nueve estudiantes de Ayotzinapa muertos desde el 2011 a la fecha.
“Esta es una actividad de la normal de Ayotzinapa en apoyo a los familiares de los caídos, estamos haciendo una exigencia hacia el estado de Guerrero porque han pasado una serie de situaciones, a lo largo de la vida de Ayotzinapa, y hasta hoy no hay justicia”.
“Hay otros eventos, además de los 43 en Iguala, donde nuestros compañeros fueron asesinados y el gobierno ha hecho caso omiso, no han hecho nada por seguir con las investigaciones”, reclamó uno de los estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos”.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), también hubo presencia de manifestantes en la caseta de Paso Morelos; se tratan de los mismos normalistas de la escuela normal rural de Guerrero.
¿Quiénes son los Olvidados de Ayotzinapa?
En 2019, nació una organización al interior de la vida social de Ayotzinapa; su objetivo es exigir justicia por los 9 normalistas muertos desde el 2011.
La lista de víctimas inicia con Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, asesinados por balas oficiales durante un desalojo el 12 de diciembre del 2011 en la autopista del Sol, durante la administración del perredista Ángel Aguirre Rivero.
Posteriormente el 7 de enero del 2014 son arrollados en Atoyac los estudiantes Freddy Fernando Vázquez y Eugenio Alberto Tamarit, cuando pedían cooperación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en Atoyac.
Ese mismo año fueron asesinados en Iguala los normalistas Julio César Ramírez, Daniel Solís y Julio César Mondragón, durante la desaparición de otros 43 estudiantes; en los hechos habrían participado corporaciones policiacas.
Finalmente el 4 de octubre del 2016, otros dos normalistas -que regresaban de sus prácticas- fueron asesinados en el antiguo libramiento a Tixtla; la Fiscalía estableció que se trató de un asalto aunque solo los estudiantes fueron acribillados
