+El obispo José de Jesús González Hernández reconoció que el pacto de no agresión entre grupos delictivos se mantiene en la Sierra de Guerrero, pero no ha logrado extenderse a ciudades como Chilpancingo
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, confirmó que la tregua entre grupos del crimen organizado únicamente continúa en la zona serrana de Guerrero; reconoce que la tregua no ha alcanzado a las ciudades.
En medio de la situación de violencia en Chilpancingo, este día se le cuestionó al obispo sobre el tema, tras recordar que la iglesia católica participó en algún momento en la tregua entre bandas delictivas, para pacificar la zona centro de Guerrero, específicamente la capital guerrerense.
“La tregua se hizo en la Sierra, no en la ciudad, sigue la tregua allá donde se peleaban los grupos armados y se cansaron de tantas muertes y tanto dolor, y ellos mismos provocaron la tregua”, dijo el prelado católico.
Tras la misa dominical en la catedral de Chilapa, José de Jesús González Hernández indicó que la iglesia católica fungió como mediadora y reiteró que únicamente se mantiene el pacto de no agresión en la zona serrana de Guerrero, “pero en la ciudad falta, faltan las ciudades, faltan las treguas que se hagan con los grupos generadores (de violencia)”.
El líder de la iglesia católica en la diócesis, manifestó que las autoridades deben de tener los recursos y estrategias, así como la valentía para poder resarcir los índices delictivos que se presentan, todo en últimas fechas.
En tanto, indicó, que es necesaria la intervención de todos los sectores para ayudar a mediar el tema de la paz, incluso no descartó que la propia iglesia católica continúe en este tenor, tal y como lo hizo en algún momento al buscar la pacificación de zonas en disputa del narco.