Dos de los policías detenidos por el homicidio del normalista Yanqui Kothan, fueron vinculados a proceso en un juzgado federal en Acapulco tras una segunda audiencia llevada acabo este martes, dio a conocer el abogado del caso y el padre, Filiberto Velázquez, del Centro Minerva Bello.
De acuerdo al activista y religioso, el abogado presentó 34 medios de prueba, entre estos destacan el material recogido por las cámara del C4 y de videovigilancia de vecinos del lugar, con lo que se comprobó que los tres jóvenes que iban abordo de una camioneta con reporte de robo nunca dispararon contra los agentes de la policía estatal.
Agregó que la defensa trató de establecer ante el juez que los policías actuaron en legítima defensa, y que repelieron la agresión de los estudiantes, sin embargo, el argumento fue desechado.
Los delitos que se le imputan a los detenidos son por homicidio doloso contra Yanki Kothan y por tentativa de homicidio contra los otro dos normalistas que acompañaban al estudiante de la normal rural de Ayotzinapa.
El pasado 7 de marzo, policías del estado dispararon contra normalistas que iban a bordo de una camioneta con reporte de robo en un retén en la colonia Anáhuac, sobre el antiguo libramiento a Tixtla, en Chilpancingo; la agresión dejó como saldo un joven asesinado, estudiante de Ayotzinapa.
Tras comprobarse que los jóvenes no agredieron a los policías, renunciaron el secretario de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera y fue removida la fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que ayer fue oficializado por el Congreso de Guerrero.