México. -Diariamente, se deportan desde los Estados Unidos a mexicanos y centroamericanos de regreso a México. El contingente más numeroso, es el de la gente oriunda del estado de Guerrero.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno Federal, el año pasado, de los 211 mil 258 mexicanos repatriados, 22 mil 627 eran guerrerenses.
En el reporte del noticiero “En Punto”, se entrevistó a Rodrigo López, habitante de Tecpan de Galeana, Guerrero, quien tuvo que abandonar su hogar y migrar a Tijuana por amenazas.
En la entrevista, informó que días antes de abandonar su hogar, fue secuestrado por u grupo de delincuencia organizada que intentó reclutarlo.
“Estuve ocho horas que me tuvieron. Cuando me soltaron me dieron 3 días para que volviera a trabajar con ellos o mi familia. Yo fue lo que hice, saqué a mi familia”, dijo.
Tras cruzar por Tijuana, a inicios de diciembre pidió asilo a los Estados Unidos. Pasó varios días en centros de detención ubicados en San Ysidro, Arizona, en Fresno California, y finalmente fue deportado.