Además del presupuesto federal que sea aprobado para la entidad, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ejercerá 16 mil 823 millones de pesos adicionales para nuevos programas sociales prioritarios en Guerrero en 2019, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso local y próximo coordinador del gobierno federal en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
Consultado vía telefónica, informó que para la reunión de ayer con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se convocó a los diputados federales por Guerrero, senadores, una representación de alcaldes, diputados locales y al gobernador Héctor Astudillo Flores, un hecho que calificó como ejercicio inédito entre los tres órdenes de gobierno.
Indicó que se busca tener mayor eficacia en la presupuestación y el ejercicio de los recursos para evitar duplicidades pues el gobierno federal absorberá algunos programas sociales, como los apoyos a adultos mayores y la entrega de fertilizantes, por lo que el gobierno del estado dejará de erogar una cantidad importante de recursos.
“La idea es que no haya duplicidad, que se pueda hacer mucho más eficaz mucho más contundente el ejercicio del presupuesto. También queremos evitar esta mala práctica que se hizo del etiquetado de recursos en que los diputados podrían hasta vender sus acciones presupuestales a los gobiernos de los estados”, señaló.
“Se busca dejar atrás esas prácticas y que los presidentes municipales puedan acceder al dinero sin tener ningún tipo de condicionamiento, pero también sin ningún sesgo que beneficie de una manera extraña a algún municipio”.
Sandoval Ballesteros recordó que el presidente electo hizo el planteamiento de los ejes en los que se tiene qué priorizar el presupuesto: la marginación, la población en situación de violencia y los pueblos originarios, situaciones en las que se encuentra la entidad.
Durante la reunión explicó cuáles son los nuevos programas que ejercerá el gobierno federal para Guerrero en los que se invertirán 16 mil 823 millones de pesos adicionales.
Precisó que “no es el presupuesto que va a ejercer el gobierno federal en Guerrero, sino es el nuevo gasto que se hará, la nueva inversión social que se hará en programas prioritarios”.
Entre los programas donde se invertirá dicho recurso se encuentra: Jóvenes construyendo el futuro, crédito ganadero a la palabra, creación de universidades, becas para estudiantes, producción para el bienestar.
Desarrollo urbano en colonias marginadas, garantizar la atención médica gratuita, reconstrucción de los daños causados por el sismo de septiembre del 2017, entre otros.
“Esta nueva inversión, no significa que se dejará de ejercer algo en el estado, este recurso es nueva inversión”, insistió. Refirió que el gobierno del estado tiene aproximadamente 60 mil millones de pesos de presupuesto, a lo que se suman los 16 mil 823 millones de pesos que se estarán invirtiendo en Guerrero.
“El impacto inmediato se notará porque todo va ir directo a la población”, comentó. En la reunión encabezada por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el morenista Alfonso Ramírez Cuellar, el gobernador expuso las obras que desde el gobierno estatal consideran prioritarias.
Sandoval Ballesteros adelantó que tendrán otra reunión con la Comisión de Presupuesto en la que participarán los 81 alcaldes y los 46 diputados locales para recibir los planteamientos que hagan sobre el presupuesto, hacer una priorización y puedan alinear “las necesidades y los presupuestos federal, estatal y municipal”.
A la reunión realizada en la Ciudad de México asistió una representación de 10 alcaldes, entre ellos, Adela Román Ocampo de Acapulco; Antonio Gaspar Beltrán de Chilpancingo; Antonio Jaimes Herrera de Iguala; Jorge Sánchez de Zihuatanejo; Zeferino Villanueva Galindo, Metlatónoc, Marcos Efrén Parra de Taxco, entre otros. Los diputados federales por Guerrero, Abelina López, Rosario Merlín, el diputado plurinominal René Juárez Cisneros. Los senadores, Manuel Añorve Baños, Nestora Salgado García.
Así como el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos y Sagadegro, Juan José Castro Justo, además de diputados locales.
El texto original de este artículo fue publicado por BajoPalabra en la siguiente dirección: https://bajopalabra.com.mx/guerrero-recibira-16-mil-millones-de-pesos-extra-en-2019-